Start & Stop: eficacia y riesgos en vehículos modernos

El sistema Start & Stop, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., divide opiniones por su ahorro energético y posibles averías en atascos prolongados.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop divide opiniones sobre su eficacia y fiabilidad

El 65% de los coches nuevos en EE.UU. incluyen esta tecnología, diseñada para reducir emisiones y ahorrar combustible. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles averías en atascos prolongados. La polémica surge por su activación automática en vehículos modernos.

«Ahorro energético vs. estrés mecánico»

El sistema Start & Stop apaga el motor en paradas para reducir el consumo entre un 4% y un 26,4%, según la EPA. Aunque no es obligatorio, su uso se ha generalizado para cumplir normativas WLTP. «Los fabricantes lo han refinado con baterías de 48V y bombas eléctricas», explica el artículo, pero sigue generando dudas.

Riesgos en verano

Un mecánico de Talleres Ebenezer alerta en redes que en atascos «aumenta la temperatura del motor y desgasta baterías AGM/EFB». Motor.es añade que los arranques repetidos (hasta 500.000 en la vida útil del coche) afectan al turbo y al motor de arranque, pese a los componentes reforzados.

¿Desactivarlo?

La EPA estudia eliminar el sistema, aunque hacerlo manualmente podría invalidar la ITV. Los expertos coinciden: «El ahorro de combustible es real, pero la tranquilidad del conductor también cuenta». La decisión queda en manos del usuario.

De los 80 a los microhíbridos

La tecnología nació en los años 80, pero se popularizó en los 2000 ante normativas anticontaminación. Hoy es clave en coches microhíbridos, aunque su implementación inicial era lenta y brusca.

Un dilema con matices

Los sistemas actuales minimizan riesgos, pero no los eliminan. El artículo concluye que desactivarlo implica un consumo «ligeramente mayor», pero evita preocupaciones sobre averías en situaciones extremas como atascos veraniegos.