Start & Stop: eficacia y riesgos en vehículos modernos

El sistema Start & Stop, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., divide opiniones por su ahorro energético y posibles averías en atascos prolongados.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop divide opiniones sobre su eficacia y fiabilidad

El 65% de los coches nuevos en EE.UU. incluyen esta tecnología, diseñada para reducir emisiones y ahorrar combustible. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles averías en atascos prolongados. La polémica surge por su activación automática en vehículos modernos.

«Ahorro energético vs. estrés mecánico»

El sistema Start & Stop apaga el motor en paradas para reducir el consumo entre un 4% y un 26,4%, según la EPA. Aunque no es obligatorio, su uso se ha generalizado para cumplir normativas WLTP. «Los fabricantes lo han refinado con baterías de 48V y bombas eléctricas», explica el artículo, pero sigue generando dudas.

Riesgos en verano

Un mecánico de Talleres Ebenezer alerta en redes que en atascos «aumenta la temperatura del motor y desgasta baterías AGM/EFB». Motor.es añade que los arranques repetidos (hasta 500.000 en la vida útil del coche) afectan al turbo y al motor de arranque, pese a los componentes reforzados.

¿Desactivarlo?

La EPA estudia eliminar el sistema, aunque hacerlo manualmente podría invalidar la ITV. Los expertos coinciden: «El ahorro de combustible es real, pero la tranquilidad del conductor también cuenta». La decisión queda en manos del usuario.

De los 80 a los microhíbridos

La tecnología nació en los años 80, pero se popularizó en los 2000 ante normativas anticontaminación. Hoy es clave en coches microhíbridos, aunque su implementación inicial era lenta y brusca.

Un dilema con matices

Los sistemas actuales minimizan riesgos, pero no los eliminan. El artículo concluye que desactivarlo implica un consumo «ligeramente mayor», pero evita preocupaciones sobre averías en situaciones extremas como atascos veraniegos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.