Andrew Huberman y la polémica de los 150 minutos de cardio

El neurocientífico Andrew Huberman recomienda 150 minutos de cardio semanal para alargar la vida, pero expertos cuestionan la evidencia científica detrás de sus afirmaciones.
xataka.com

Andrew Huberman promueve 150 minutos de cardio semanal para vivir más

El neurocientífico de Stanford defiende su método basado en estudios científicos. Expertos cuestionan la evidencia detrás de sus recomendaciones, señalando posibles conflictos de interés y simplificaciones. Su enfoque combina ciencia y autocontrol, atrayendo a millones de seguidores.

«Protocolos de alto rendimiento con sello científico»

Andrew Huberman, conocido por su podcast Huberman Lab, propone rutinas estrictas como «mirar el sol al amanecer, entrenar en ayunas o tomar suplementos». Su mensaje, centrado en la optimización del cuerpo y la mente, ha calado en una audiencia masculina que busca control y éxito. Joseph Zundell (Harvard) critica que sus conclusiones a menudo se basan en estudios preliminares o con modelos animales.

La polémica de los 150 minutos

Huberman insiste en que 150-200 minutos de cardio moderado semanal alargan la vida, citando beneficios cardiovasculares y cognitivos. Sin embargo, el British Journal of Sports Medicine señala que no existe una «fórmula mágica» universal. Justin Lang (CHEO Research Institute) explica que la respuesta al ejercicio varía según edad, genética y salud. La cardióloga Jayne Morgan advierte que el exceso puede ser contraproducente.

Ciencia vs. marketing del bienestar

Huberman colabora con empresas como Athletic Greens, que vende suplementos recomendados en su podcast. New York Magazine recogió testimonios que cuestionan su coherencia entre discurso y vida privada. Aun así, su influencia crece: combina lenguaje académico con la estética del «bro-fitness», atrayendo a seguidores que idealizan el autocontrol extremo.

La ansiedad detrás del autocuidado masculino

Según la periodista Noemí López Trujillo, las rutinas de optimización ocultan presión por cumplir estándares de masculinidad. Fenómenos como el looksmaxxing transforman el malestar emocional en obsesión por el rendimiento físico, a veces derivando en aislamiento o radicalización.

¿Ciencia o dogma?

Huberman populariza conceptos complejos, pero simplifica hallazgos científicos sin matices clave. Mientras la evidencia respalda el ejercicio moderado, su enfoque rígido ignora diferencias individuales. En un mundo obsesionado con la productividad, sus protocolos generan adeptos… y escepticismo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital