WhatsApp aclara que ‘Privacidad mejorada’ no evita espionaje de IA

WhatsApp desmiente un mensaje viral y explica que su función 'Privacidad mejorada' solo bloquea el uso de mensajes en funciones específicas de Meta AI, no evita el espionaje general de IA.
xataka.com

WhatsApp aclara que su función ‘Privacidad mejorada’ no evita el espionaje de IA

La opción solo bloquea el uso de mensajes en funciones específicas de Meta AI. Un mensaje viral ha generado confusión al exagerar su alcance. WhatsApp explica su verdadero funcionamiento en un comunicado técnico.

«La IA no accede a tus chats sin permiso»

El mensaje viral afirmaba que sin activar esta función, «cualquier IA podría robar datos personales», lo que WhatsApp califica de falso. «Las IA no tienen acceso incontrolado a los chats», aclara Yúbal Fernández, editor de Xataka Basics. La función solo afecta a dos interacciones concretas con inteligencia artificial.

Qué hace realmente la opción

Al activar ‘Privacidad mejorada’ en un chat: bloquea el reenvío de mensajes, impide el guardado automático de multimedia y desactiva el uso de Meta AI en esa conversación. «No evita que Meta use datos para entrenar sus modelos», matiza el experto.

El origen del malentendido

El bulo surgió al confundir la protección contra funciones específicas (como mencionar a Meta AI en grupos) con un supuesto bloqueo general al acceso de IA. WhatsApp reitera que ninguna IA externa puede «espiar» chats privados, independientemente de esta configuración.

Cuando la privacidad depende del usuario

La polémica refleja la creciente preocupación por el uso de datos en aplicaciones con IA. Meta permite optar por no compartir conversaciones para entrenar sus modelos, pero requiere configuraciones adicionales fuera de esta función.

Más control, menos mitos

WhatsApp busca clarificar los límites reales de sus herramientas de privacidad. La eficacia contra el uso de datos por IA sigue dependiendo de ajustes específicos y del comportamiento de los usuarios al compartir información.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.