DeepSeek pierde el liderazgo en China tras caer un 72% sus descargas
La app de IA china cede terreno frente a Doubao de ByteDance. El interés de los usuarios se desplaza hacia herramientas de productividad y estudio, que crecen hasta un 190%. El retraso del modelo R2 y las restricciones a chips agravan su situación.
«De fenómeno global a pérdida de tracción»
DeepSeek, que hace seis meses era considerada la mayor amenaza asiática para la IA occidental, ha visto desplomarse sus descargas mensuales un 72% en el segundo trimestre de 2025, según QuestMobile. Aunque mantiene 170 millones de usuarios activos, este dato cayó un 9% respecto al trimestre anterior. «El ‘momento ChatGPT’ de DeepSeek parece desvanecerse», refleja el informe.
El ascenso de Doubao y las apps especializadas
ByteDance capitaliza el declive con su chatbot Doubao, que ya supera a DeepSeek en descargas (29,8 millones) y crece un 30% en usuarios activos (130 millones). Los chinos prefieren ahora IA con utilidad concreta: ima.copilot (Tencent) y 360 Wenku crecieron un 190% y 135%, respectivamente. En educación, Kuaidui AI y Doubao Aixue ya figuran entre las seis más usadas.
Fuga de usuarios y retrasos técnicos
El 59% de quienes abandonaron DeepSeek en mayo migraron a Ernie Bot (Baidu), señalando una preferencia por ecosistemas integrados. Además, el modelo R2, previsto para mayo, se retrasó por «falta de preparación» y las restricciones estadounidenses a chips NVIDIA, según Reuters.
Cuando la novedad ya no basta
DeepSeek irrumpió con modelos eficientes y bajo coste, desafiando a gigantes como OpenAI. Sin embargo, el mercado chino exige ahora resultados tangibles: productividad, educación y soluciones multifuncionales. Su futuro depende de si R2 logra recuperar el impulso inicial.
¿Destello o segunda oportunidad?
La app enfrenta un escenario más competitivo, donde la especialización marca la diferencia. Su capacidad para adaptarse definirá si el «momento DeepSeek» fue efímero o el preludio de una reinvención.