China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos
BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express. Fabricantes chinos priorizan velocidad sobre autonomía, con sistemas que recuperan 400 km en 5 minutos. Europa, con una red menos densa, sigue optando por baterías de mayor capacidad.
«Recargar como repostar: la apuesta china»
Empresas como BYD ya ofrecen vehículos compatibles con 1 MW de potencia, reduciendo tiempos a niveles similares a los de la gasolina. «No necesito más de 300 km de autonomía si la recarga es rápida», declaró Stella Li, vicepresidenta de BYD. Huawei y CATL también desarrollan cargadores de hasta 1.5 MW, enfocados inicialmente en transporte pesado.
El dilema: velocidad vs. autonomía
Mientras Europa prioriza baterías grandes (600-1.000 km), China opta por soluciones ágiles. Ejemplo: el Mazda 6e tarda 24 minutos en cargar al 80% con 165 kW, frente a los 47 minutos de su versión con mayor capacidad. «Sacrificaría 50 km de autonomía por ahorrar 25 minutos», refleja la percepción general entre expertos.
Un mercado con ADN propio
China favorece este modelo por su red de carga densa y viajes urbanos predominantes. En Europa, la infraestructura menos desarrollada y los trayectos largos refuerzan la demanda de autonomías extendidas. Aun así, analistas señalan que «400 km son suficientes si la recarga es ultrarrápida».
La balanza se inclina hacia lo práctico
El éxito de esta estrategia dependerá de la expansión de cargadores de alta potencia. Mientras China avanza con prototipos comerciales, Europa enfrenta el reto de adaptar su infraestructura para competir en eficiencia.