China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a baterías gigantes
BYD, Huawei y CATL apuestan por cargas de 1 MW en 5 minutos. La estrategia prioriza velocidad sobre autonomía, contrastando con el enfoque europeo. Presentado el 17 de julio de 2025 por Xataka Movilidad.
«Recarga express: la apuesta china para democratizar el eléctrico»
Fabricantes como BYD y Huawei defienden que 300 km de autonomía son suficientes si la recarga tarda lo mismo que repostar gasolina. Sus sistemas permiten recuperar 400 km en 5 minutos, según Stella Li, vicepresidenta de BYD: «No quiero pagar el coste de una batería más grande».
El dilema: tamaño vs velocidad
Mientras Europa prioriza baterías de hasta 1.000 km, China opta por redes densas de cargadores ultrarrápidos. Ejemplo: el Mazda 6e con batería pequeña (68,8 kWh) carga en 24 minutos, frente a los 47 minutos de su versión grande (80 kWh).
Tecnología récord
CATL y Huawei ya presentaron cargadores de 1,5 MW para transporte pesado, pero aplicables a turismos. Un coche con batería de 100 kWh podría llenarse en 5-15 minutos, según cálculos técnicos.
Un océano de diferencia
China cuenta con ciudades densas y viajes interurbanos en tren/avión, lo que facilita la adopción de eléctricos. Europa, con menor densidad de cargadores y hábitos de conducción larga, sigue exigiendo autonomías de 600+ km pese a su uso real limitado.
¿El fin de la ansiedad por autonomía?
La viabilidad del modelo chino dependerá de la expansión de infraestructuras ultrarrápidas. Mientras, Europa mantendrá su enfoque hasta equiparar redes de recarga.