Suben a 4 los fallecidos por coqueluche en Santa Cruz
Cuatro niños han muerto en 2025 por tosferina, según el Sedes. Los dos últimos casos no estaban vacunados. La autoridad sanitaria insiste en la importancia de la pentavalente para prevenir esta y otras enfermedades.
«La vacunación es clave para proteger a los niños»
El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que de 600 casos sospechosos, 150 son positivos. «Lamentablemente, cuatro niños han fallecido», señaló. Los últimos dos decesos, ocurridos la semana pasada, serán analizados por el Comité Científico, pero ambos menores no tenían la vacuna.
Detalles de la enfermedad y prevención
Bilbao recordó que la pentavalente protege contra cinco enfermedades, incluida la tosferina, y debe aplicarse a los 2, 4, 6 y 18 meses, con un refuerzo a los 4 años. «El coqueluche puede causar tos, fiebre e insuficiencia respiratoria», advirtió. Urgente.bo reportó que los casos están bajo vigilancia.
Un contexto de alerta sanitaria
Santa Cruz enfrenta un brote de coqueluche en 2025, con cifras que superan años anteriores. La falta de vacunación en algunos casos ha agravado el riesgo, especialmente en niños pequeños, grupo vulnerable a complicaciones graves.
Una llamada a la acción
Las autoridades reiteran la urgencia de completar el esquema de vacunación infantil. El Sedes monitorea los casos confirmados y sospechosos, mientras los fallecimientos reflejan las consecuencias de la baja cobertura en algunos sectores.