SpaceX registra seis veces más accidentes laborales en Starbase que la media del sector
La base de Starship tiene una tasa de lesiones cuatro veces superior a sus rivales. Los datos oficiales revelan condiciones laborales comparables a los años 90, según registros de la OSHA. El ritmo frenético de la compañía contrasta con su bajo cumplimiento de protocolos de seguridad.
«Un retroceso de 30 años en seguridad laboral»
Starbase, la instalación de SpaceX en Texas donde se fabrica el cohete Starship, registró en 2023 una Tasa Total de Incidentes Registrables (TRIR) de 5,9, frente al 0,7 de la media del sector. «Es comparable a las cifras de 1994», señalan los datos de la OSHA. En 2024, aunque mejoró a 4,27, sigue superando ampliamente a competidores como Blue Origin (1,09).
El coste humano del ritmo frenético
Con 2.690 empleados en 2024, Starbase reportó 3.558 días de trabajo con restricciones y 656 días de baja laboral. La filosofía de Elon Musk de «moverse rápido y romper cosas» choca con los estándares de seguridad: la fábrica de Falcon 9 en California tiene un TRIR de 1,43, muy inferior.
NASA y cláusulas de seguridad
La NASA incluye en sus contratos con SpaceX cláusulas que permitirían intervenir ante violaciones graves de seguridad, aunque la alta TRIR no es suficiente para activarlas. Reuters había denunciado previamente lesiones no declaradas, incluyendo amputaciones y una muerte, algo que Musk negó.
Cuando la ambición espacial pasa factura
Starbase es clave para el objetivo de SpaceX de colonizar Marte, pero su enfoque agresivo ha priorizado la velocidad sobre la seguridad. Mientras competidores como United Launch Alliance mantienen TRIR inferiores a 1,5, las operaciones de recuperación de cohetes en SpaceX alcanzan un 7,6.
Un futuro que depende de cambiar el presente
Los datos públicos evidencian un patrón de riesgo laboral anómalo en Starbase. Aunque SpaceX lidera innovaciones como el relanzamiento de cohetes, su modelo plantea dudas sobre el equilibrio entre avance tecnológico y bienestar de los trabajadores.