Santa Cruz enfrenta 17 incendios activos y 174 procesos penales

Santa Cruz registra 17 incendios activos en seis municipios, con solo 4% de los 174 procesos penales por incendios resultando en condenas. Autoridades implementan protocolos y operativos.
Opinión Bolivia

Santa Cruz registra 17 incendios activos y 174 procesos penales

Los fuegos afectan principalmente a seis municipios cruceños. El ministro Álvaro Ruiz destacó la reducción de incendios respecto a años anteriores, mientras el procurador Condori reveló que solo el 4% de los casos judiciales terminó en condena. Autoridades coordinan operativos con las Fuerzas Armadas.

«La prevención está dando resultados»

El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, confirmó que 17 incendios siguen activos en Santa Cruz, concentrados en San Ignacio de Velasco, San Miguel, Concepción, Roboré, San José y Pailón. «El sábado tuvimos 45 fuegos; hoy hay menos gracias al Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) y los operativos», afirmó. Las Fuerzas Armadas instalaron comandos en zonas críticas para controlar las llamas.

Justicia lenta contra los incendios

El procurador Ricardo Condori detalló que 174 procesos penales por incendios forestales están en curso, pero solo siete terminaron en condena. «El 96% de los casos no avanzó o se estancó en etapas preliminares», admitió. Para agilizar las sanciones, se prepara un Protocolo Contra Incendios Forestales con el Ministerio Público, enfocado en delitos ambientales.

Un problema recurrente

Santa Cruz enfrenta cada año incendios forestales, aunque las cifras actuales son menores que en gestiones pasadas. En 2025, se reportaron 1.500 focos de calor en Bolivia y 13 incendios ya controlados. Las quemas ilegales, muchas vinculadas a chaqueos, generan daños ambientales y económicos, pero su judicialización enfrenta obstáculos técnicos y legales.

Operativos y protocolos en marcha

Mientras bomberos y militares combaten las llamas, las autoridades buscan mejorar la respuesta legal. El éxito de estas medidas dependerá de su aplicación efectiva en un territorio extenso y con altos índices de quema ilegal.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título