Santa Cruz registra 17 incendios activos y 174 procesos penales
Los fuegos afectan principalmente a seis municipios cruceños. El ministro Álvaro Ruiz destacó la reducción de incendios respecto a años anteriores, mientras el procurador Condori reveló que solo el 4% de los casos judiciales terminó en condena. Autoridades coordinan operativos con las Fuerzas Armadas.
«La prevención está dando resultados»
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, confirmó que 17 incendios siguen activos en Santa Cruz, concentrados en San Ignacio de Velasco, San Miguel, Concepción, Roboré, San José y Pailón. «El sábado tuvimos 45 fuegos; hoy hay menos gracias al Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) y los operativos», afirmó. Las Fuerzas Armadas instalaron comandos en zonas críticas para controlar las llamas.
Justicia lenta contra los incendios
El procurador Ricardo Condori detalló que 174 procesos penales por incendios forestales están en curso, pero solo siete terminaron en condena. «El 96% de los casos no avanzó o se estancó en etapas preliminares», admitió. Para agilizar las sanciones, se prepara un Protocolo Contra Incendios Forestales con el Ministerio Público, enfocado en delitos ambientales.
Un problema recurrente
Santa Cruz enfrenta cada año incendios forestales, aunque las cifras actuales son menores que en gestiones pasadas. En 2025, se reportaron 1.500 focos de calor en Bolivia y 13 incendios ya controlados. Las quemas ilegales, muchas vinculadas a chaqueos, generan daños ambientales y económicos, pero su judicialización enfrenta obstáculos técnicos y legales.
Operativos y protocolos en marcha
Mientras bomberos y militares combaten las llamas, las autoridades buscan mejorar la respuesta legal. El éxito de estas medidas dependerá de su aplicación efectiva en un territorio extenso y con altos índices de quema ilegal.