Santa Cruz inaugura acceso al monte donde apareció la Virgen de Cotoca
Este domingo 27 de julio se oficializará la entrega del terreno y se iniciará la construcción de una capilla. La Gobernación, la Iglesia Católica y líderes cívicos impulsan el proyecto en el monte La Grandiosa, sitio histórico de devoción popular.
«Un hito para la fe cruceña»
La ceremonia incluirá una misa presidida por monseñor René Leigue Cesari y una peregrinación simbólica. Juan Pablo Saavedra, representante de la urbanización Las Barreras, confirmó que «los documentos acreditan que el terreno ya pertenece a la Iglesia». Además, se colocará la piedra fundamental de la futura capilla.
Un lugar con historia
El monte La Grandiosa, ubicado en la comunidad de Azusaquí (cerca de Warnes), es reconocido por historiadores y devotos como el sitio original de la aparición de la Virgen de Cotoca, patrona del oriente boliviano. Desde 2008, peregrinos visitaban el lugar esperando su reconocimiento oficial.
Repercusión ciudadana
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, destacó que el santuario será «un lugar religioso para visitar, que atraerá a miles de feligreses». Las autoridades enfatizaron que el proyecto refuerza el arraigo cultural y religioso de la región.
De la devoción a la acción
El acto simboliza la culminación de años de demanda popular. La capilla convertirá el monte en un nuevo punto de peregrinación, sumándose a los espacios de fe ya existentes en Santa Cruz.
Un legado que perdura
El proyecto consolida la tradición mariana en la región, vinculada a la identidad cruceña desde el siglo XVIII. La Virgen de Cotoca fue declarada patrona del oriente boliviano en 1970.
Un nuevo destino espiritual
La apertura del monte La Grandiosa ofrece a los creyentes un sitio tangible para su devoción, mientras refuerza el turismo religioso. Su impacto se medirá en la afluencia de visitantes tras la construcción de la capilla.