Autoridades inician tres procesos por violencia contra mujer y sus hijos en Cochabamba
El presunto agresor, un dirigente, mantiene bajo su custodia a tres menores. La víctima huyó desde Entre Ríos para denunciar las agresiones físicas, psicológicas y sexuales. El SLIM coordina el rescate de los niños y amplía la investigación al entorno familiar.
«Denuncias por violencia física, psicológica y sexual»
El Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Cochabamba confirmó tres procesos legales contra el hombre, acusado por su esposa e hija mayor. «Él fracturó la clavícula de la víctima y le provocó un aborto», detalló Tatiana Herrera, directora del SLIM. La mujer denunció que las autoridades locales no actuaron inicialmente, lo que la obligó a huir a la ciudad.
Los hijos en riesgo
Tres menores permanecen con el presunto agresor en el trópico de Cochabamba. «Coordinamos el rescate urgente de los niños», afirmó Herrera. La hija mayor, que escapó con su madre, también interpuso una denuncia por golpes recibidos días antes.
Ampliación de la investigación
El SLIM investigará al entorno familiar del acusado, quienes «presionaban a la víctima para ocultar las agresiones». La Fiscalía podría imputarle violencia intrafamiliar y tentativa de feminicidio.
Una huida desesperada
El caso ocurrió en Entre Ríos, pero se judicializa en Cercado porque la víctima buscó ayuda en Cochabamba tras la inacción local. La mujer, de 34 años, sufrió violencia sistemática durante años, según su testimonio.
Justicia pendiente para los más vulnerables
La eficacia de las medidas dependerá del rescate de los menores y la acción penal contra el agresor. El SLIM y la Fiscalía enfrentan el desafío de garantizar protección en una zona de difícil acceso.