Madrid alberga el radar que más multas por velocidad emitió en 2024
El dispositivo en la M-40 registró 74.873 sanciones, aunque redujo su actividad un 36% respecto a 2023. España incrementó un 4% las multas por exceso de velocidad, con 3.4 millones de denuncias, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
«Andalucía lidera en radares, pero Madrid tiene el más activo»
El informe de AEA revela que el radar en el pk 20 de la M-40 (Madrid) es el que más multó, pese a su descenso de denuncias. Le siguen seis dispositivos madrileños más entre los 50 más activos. «Andalucía acumula el 27.8% de las sanciones nacionales», con 14 radares en el ranking, especialmente en Málaga y Sevilla.
Distribución por comunidades
Tras Andalucía, Castilla y León (413.343 multas) y Comunidad Valenciana (366.360) son las regiones con más denuncias. Navarra y Baleares también figuran entre las diez primeras, con radares que superaron las 60.000 y 39.000 sanciones, respectivamente.
Más dispositivos, más controles
España cuenta con 3.400 radares fijos, a los que se suman móviles y los aéreos Pegasus. El aumento de multas coincide con la expansión de estos sistemas. Los datos excluyen a Cataluña y País Vasco, donde las competencias de tráfico son autonómicas.
Una década de vigilancia intensiva
La DGT ha incrementado progresivamente el número de radares desde 2015, con 122 nuevos dispositivos previstos para 2025. La M-40 madrileña y las autovías andaluzas repiten como puntos críticos en los informes anuales.
Conducir bajo la lupa
El análisis confirma la concentración de sanciones en corredores clave. La eficacia de los radares se mide en volumen de denuncias, pero su impacto real en seguridad vial sigue siendo objeto de debate técnico.