| | |

Joven japonés funda religión para evitar horas extras laborales

Motohiro Hisano creó 'Motohiro to People' en 2018 como protesta contra la cultura laboral tóxica en Japón, prohibiendo horas extras bajo leyes antidiscriminación. Ya suma 17.100 seguidores.
xataka.com

Joven japonés funda religión para evitar horas extras laborales

Motohiro Hisano creó «Motohiro to People» en 2018 como protesta contra la cultura laboral tóxica en Japón. Su único mandamiento religioso prohíbe trabajar horas extras, amparándose en leyes contra la discriminación. La iniciativa suma ya 17.100 seguidores en redes.

«El poder de las razones religiosas»

Hisano ideó esta religión tras sufrir la presión de jornadas interminables sin compensación. «No hago milagros, solo otorgo el poder de negarse a trabajar de más», explica en su manifiesto. La Ley de Normas Laborales de Japón actúa como su «libro sagrado», protegiendo a los fieles de represalias.

Un culto con seguidores digitales

Para unirse, basta seguir su cuenta en X (antes Twitter), donde se autodenomina «free lance god». La religión, aunque satírica, evidencia un problema real: Japón enfrenta una crisis demográfica y laboral por el agotamiento de sus trabajadores.

Japón: entre el agotamiento y el cambio

El país asiático registra tasas de natalidad históricamente bajas y un envejecimiento acelerado de su fuerza laboral. Las autoridades promueven medidas de conciliación, pero persisten prácticas como el «karoshi» (muerte por exceso de trabajo). La sátira de Hisano refleja esta lucha cultural.

Una oración por el tiempo libre

La iniciativa, aunque humorística, subraya la urgencia de reformar un sistema laboral que prioriza la productividad sobre el bienestar. Mientras empresas y Gobierno buscan soluciones, miles de japoneses encuentran en MtoP un refugio legal para recuperar sus horas personales.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR