COED lanza campaña masiva de vacunación contra el sarampión en Cochabamba
La jornada se realizará este viernes 25 de julio en centros de salud públicos. Ante dos casos detectados, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) busca frenar el contagio. La vacunación está dirigida a menores de 1 a 14 años.
«Cifras rojas en cobertura de vacunación»
El COED activó la campaña tras confirmarse dos casos de sarampión en Cochabamba. Rubén Castillo, responsable de Epidemiología del SEDES, alertó que la vacunación en adolescentes de 10 a 14 años no supera el 10% en los 47 municipios. «Cada persona infectada puede contagiar a 18 más», advirtió.
Horarios y población objetivo
La jornada se realizará de 08:00 a 17:00 en puntos fijos y centros de salud públicos. Cintia Rojas, directora del SEDES, pidió colaboración ciudadana: «Somos 5.000 trabajadores para atender a más de 2 millones de habitantes». La vacunación es exclusiva para niños y adolescentes.
Medidas complementarias
El COED exigirá carné de vacunación en unidades educativas al reiniciar clases el 28 de julio. Además, mantendrá el uso obligatorio de barbijo en escuelas para prevenir brotes.
Un virus con historia
El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes en Santa Cruz. Su alta contagiosidad (18 personas por infectado) y la baja cobertura en adolescentes motivaron la acción inmediata del COED.
Una carrera contra el reloj
El éxito de la campaña dependerá de la asistencia masiva a los puntos de vacunación. Las autoridades insisten en que sin participación ciudadana, el riesgo de epidemia aumenta, especialmente antes del retorno escolar.