| | |

COED lanza campaña masiva de vacunación contra sarampión

El COED inicia vacunación masiva contra el sarampión en Cochabamba tras detectar dos casos. Dirigida a menores de 1 a 14 años, con cobertura crítica en adolescentes.
Opinión Bolivia

COED lanza campaña masiva de vacunación contra el sarampión en Cochabamba

La jornada se realizará este viernes 25 de julio en centros de salud públicos. Ante dos casos detectados, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) busca frenar el contagio. La vacunación está dirigida a menores de 1 a 14 años.

«Cifras rojas en cobertura de vacunación»

El COED activó la campaña tras confirmarse dos casos de sarampión en Cochabamba. Rubén Castillo, responsable de Epidemiología del SEDES, alertó que la vacunación en adolescentes de 10 a 14 años no supera el 10% en los 47 municipios. «Cada persona infectada puede contagiar a 18 más», advirtió.

Horarios y población objetivo

La jornada se realizará de 08:00 a 17:00 en puntos fijos y centros de salud públicos. Cintia Rojas, directora del SEDES, pidió colaboración ciudadana: «Somos 5.000 trabajadores para atender a más de 2 millones de habitantes». La vacunación es exclusiva para niños y adolescentes.

Medidas complementarias

El COED exigirá carné de vacunación en unidades educativas al reiniciar clases el 28 de julio. Además, mantendrá el uso obligatorio de barbijo en escuelas para prevenir brotes.

Un virus con historia

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes en Santa Cruz. Su alta contagiosidad (18 personas por infectado) y la baja cobertura en adolescentes motivaron la acción inmediata del COED.

Una carrera contra el reloj

El éxito de la campaña dependerá de la asistencia masiva a los puntos de vacunación. Las autoridades insisten en que sin participación ciudadana, el riesgo de epidemia aumenta, especialmente antes del retorno escolar.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital