Arqueólogo confirma primera aparición de la Virgen de Cotoca en Warnes
Documentos históricos sitúan el origen de la devoción en Azuzaquí en 1790. Este domingo 27 de julio se iniciará la construcción de una capilla en el lugar. La investigación combina archivos eclesiásticos y testimonios locales.
«La Grandiosa»: hallazgos que reescriben una tradición
El arqueólogo Danilo Drakic reveló que la Virgen de Cotoca se apareció primero en Azuzaquí (Warnes), según documentos de la Iglesia Católica y archivos históricos de Santa Cruz. «Encontré la casa de la familia Chávez, que atestiguó el hecho hace generaciones», explicó. La aparición habría ocurrido en un tronco de árbol a dos morenos, quienes la llamaron «La Grandiosa».
De la fe a la evidencia arqueológica
Drakic destacó que, aunque «no existe algo material, son cosas de fe», su investigación identificó vestigios tangibles. «Los archivos señalan que fue a finales de 1790, y luego la imagen se trasladó a Cotoca». Subrayó que el reconocimiento oficial del sitio depende ahora de la Iglesia.
Una capilla para recuperar la memoria
El «Monte de La Grandiosa», ahora dentro del área urbana de Warnes, tendrá una capilla. La piedra fundamental se colocará este 27 de julio con una misa. La iniciativa busca devolver protagonismo al lugar donde, según la tradición, comenzó esta devoción mariana.
Raíces bajo el tronco de un árbol
La Virgen de Cotoca es una de las advocaciones más veneradas en Santa Cruz. Su santuario actual en Cotoca atrae a miles de peregrinos anuales, pero el estudio de Drakic vincula su origen a una comunidad rural casi olvidada. La investigación rescató testimonios orales y documentos que datan de la época colonial.
Un nuevo destino para los fieles
La construcción de la capilla en Azuzaquí podría convertirlo en un sitio de peregrinación paralelo al santuario de Cotoca. El hallazgo refuerza el valor histórico de la devoción, aunque la Iglesia aún debe pronunciarse sobre su reconocimiento oficial.