Nueve municipios bolivianos retoman clases a distancia por sarampión

Santa Cruz, La Paz y El Alto retoman clases virtuales por brote de sarampión, mientras el resto del país vuelve a la presencialidad. Autoridades enfatizan la vacunación infantil.
unitel.bo

Nueve municipios bolivianos retoman clases a distancia por brote de sarampión

Santa Cruz de la Sierra, La Paz y El Alto son algunos de los afectados. El Ministerio de Educación anunció la medida para evitar contagios, mientras el resto del país vuelve a la presencialidad este 28 de julio. La vacunación infantil es clave, según las autoridades.

«Modalidad a distancia para zonas con alto riesgo»

El ministro Omar Veliz confirmó que nueve municipios reiniciarán labores educativas de forma virtual debido al brote de sarampión. «Las familias deben priorizar la vacunación de los niños», insistió. Los afectados incluyen cuatro localidades cruceñas, dos paceñas y una potosina, además de Sacaba y Omereque en Cochabamba.

Cambios en el calendario escolar

En Santa Cruz, donde se concentran más casos, las vacaciones se extendieron a un mes (frente a las dos semanas habituales). En otras regiones, el descanso pedagógico duró tres semanas. La medida sigue las recomendaciones del Comité Interinstitucional.

Un virus que altera la rutina

Bolivia enfrenta un repunte de sarampión, enfermedad prevenible con vacunación. El brote obligó a ajustar el retorno escolar, especialmente en áreas urbanas con mayor densidad poblacional. En 2023, el país había registrado casos aislados, pero sin impacto en el sistema educativo.

Clases divididas por la salud

La medida busca proteger a los estudiantes mientras se controla el brote. Su efectividad dependerá del avance de la campaña de vacunación y del comportamiento epidemiológico en las próximas semanas.