YPFB atribuye escasez de combustibles a falta de dólares

La estatal petrolera boliviana confirma que la falta de divisas limita las importaciones de diésel y gasolina, agravado por la caída en exportaciones de gas.
unitel.bo

YPFB advierte que la escasez de combustibles se debe a falta de dólares

El país importa el 90% del diésel y 60% de la gasolina que consume. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que la solución inmediata es conseguir divisas externas. La crisis se agrava por la caída en las exportaciones de gas, principal fuente de ingresos.

«Los combustibles no se compran con bolivianos, sino con dólares»

El reporte del Ministerio de Hidrocarburos confirma que la escasez de gasolina y diésel es un problema de liquidez de divisas. «Aunque cobremos Bs 20 el litro, necesitamos dólares para importar», enfatizó Dorgathen. La solución coyuntural pasa por obtener créditos o préstamos externos, mientras se busca una medida estructural.

Caída libre en las exportaciones de gas

Según el INE, los ingresos por gas cayeron en $us 272,9 millones en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. La cifra es aún más baja comparada con 2023, cuando se registraron $us 1.430 millones. Esta disminución limita la capacidad del Estado para financiar importaciones.

Una solución pendiente del próximo gobierno

Dorgathen afirmó que YPFB ya planteó una solución estructural, pero su implementación dependerá de la próxima administración. «Lo presentaremos al ganador de las elecciones», declaró. Mientras, productores alertan que la falta de diésel ya afecta a sectores como la distribución de alimento ganadero.

Cuando el gas ya no alcanza

Bolivia depende históricamente de las exportaciones de gas para generar divisas, pero su declive ha expuesto la vulnerabilidad del modelo. El Estado subsidia los combustibles, pero sin dólares no puede garantizar su importación, pese a que cubre casi toda la demanda interna.

Un problema que no se resuelve con billetes locales

La crisis refleja la urgencia de diversificar la economía y asegurar fuentes estables de divisas. Mientras, la población enfrenta desabastecimiento y sectores productivos ven paralizadas sus actividades. El impacto real de las medidas dependerá de la rapidez con que se consigan los dólares necesarios.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título