Transgénicos podrían aumentar quemas a 5 millones de hectáreas

Expertos advierten que la liberación de cultivos transgénicos elevaría las quemas agrícolas un 525%, priorizando la agroexportación sobre la sostenibilidad ambiental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Expertos advierten que transgénicos podrían aumentar quemas a 5 millones de hectáreas anuales

La liberación de cultivos transgénicos elevaría las quemas agrícolas un 525%. Investigadores alertan en un foro en La Paz sobre el impacto ambiental de las propuestas de candidatos presidenciales. Advierten que la medida prioriza la agroexportación sobre la sostenibilidad.

«No podemos normalizar destruir 5 millones de hectáreas»

Gonzalo Colque, de la Fundación Tierra, afirmó que el chaqueo (quema controlada) no debería superar las 800.000 hectáreas anuales. Pese a ser menor que las 12,6 millones quemadas en 2024, la cifra proyectada «es alta para la capacidad agrícola boliviana». «Se justifica con el argumento de superar la crisis, pero el costo ambiental es irreversible», señaló.

Consenso político, divergencia técnica

Tres candidatos presidenciales coincidieron en liberar transgénicos durante un foro de la CAO, priorizando seguridad jurídica y titulación de tierras. Colque critica que sus planes omiten evaluaciones de impacto ambiental, pese a que el 25% del territorio ya sufre degradación por agricultura extensiva.

Agroindustria vs. sostenibilidad: un debate en llamas

El análisis se enmarca en el foro «Elecciones y agroexportación: ¿respuesta viable a la crisis?». Mientras los candidatos prometen reactivar el sector, los investigadores recuerdan que Bolivia perdió 2,3 millones de hectáreas de bosque entre 2020-2024, según datos oficiales no contestados.

Cuando el progreso económico quema el futuro

El modelo agroindustrial boliviano depende históricamente del chaqueo, responsable del 78% de los incendios forestales. La CAO defiende su uso como «herramienta ancestral», pero estudios citados en el foro demuestran que los suelos tardan 12 años en recuperar nutrientes tras una quema.

Un campo que se siembra con cenizas

La discusión sobre transgénicos revela la tensión entre crecimiento económico y conservación. Con un 34% de la población dependiente de la agricultura, las decisiones postelectorales definirán si Bolivia privilegia rentabilidad inmediata o sostenibilidad a largo plazo.

Previsión de vientos fuertes y tormentosos en Nordrhein-Westfalen

El tiempo otoñal permanece inestable en Renania del Norte-Westfalia. Se esperan rachas de viento fuerte a tormentoso en Ostwestfalia
Imagen de archivo de un paisaje con tiempo ventoso.

Agresor apuñala a un vecino que defendía a su pareja maltratada

Un hombre apuñaló a un vecino que defendía a una mujer de una agresión. El atacante fue detenido y
Imagen sin título

Tiempo inestable en Berlín y Brandeburgo con lluvias y posibles tormentas

El tiempo en Berlín y Brandeburgo será mayormente seco y nuboso este miércoles, con temperaturas entre 13-16°C. Aumentarán las
Archivo: Imagen de cielo nublado (representativa)

Hombre prende fuego a su hijo con gasolina durante discusión en Viacha

Un hombre roció con gasolina a su hijo durante una discusión familiar en Viacha, provocando un incendio que afectó
Imagen sin título

La cosecha de avellanas en Italia cae a mínimos históricos en 2025

La cosecha italiana de avellanas cae a 70.000 toneladas, la mitad de su promedio, afectando a la industria alimentaria.
Avellanas (Imagen de archivo)

Pandilleros atacan a taxista a ladrillazos en el Plan Tres Mil

Pandilleros atacaron un taxi a ladrillazos en el barrio Villa Moderna del Plan Tres Mil, tras una discusión en
Imagen de referencia de un taxi dañado.

Ladrón roba más de Bs 150.000 en celulares de alta gama en Santa Cruz

Un ladrón robó siete celulares de alta gama valorados en más de 150.000 bolivianos en un local de Santa
Captura de video de la cámara de seguridad de la tienda.

Economía de Mecklemburgo-Pomerania preocupa por caída de estudiantes

El número de estudiantes en Mecklemburgo-Antepomerania cae un 2,8% en 2024, continuando una tendencia iniciada en 2020. El sector
Symbolbild

Disminuyen los accidentes mortales con árboles en carreteras de Brandeburgo

En 2024, 32 personas fallecieron en Brandeburgo en accidentes contra árboles, la cifra más baja registrada. Este descenso contrasta
Tödlicher Baumunfall in Brandenburg. (Archivbild)

Muertes por accidentes con árboles caen un 84% en Sajonia-Anhalt en 30 años

En 2024, 26 personas murieron en Sajonia-Anhalt al chocar sus vehículos contra árboles. Estos siniestros, pese a un descenso
Árboles junto a una carretera (imagen simbólica)

DWD prevé tiempo suave de día y frío de noche en Baviera

El servicio meteorológico alemán prevé para Baviera temperaturas diurnas de hasta 18 grados con sol. Por la noche, refrescará
Archivo: Paisaje otoñal en Baviera

El tiempo en Hesse permanece otoñal con posibles ráfagas de viento

El norte de Hesse y zonas montañosas registrarán rachas de viento fuertes o tempestuosas este miércoles. El tiempo se
En el sur de Hesse el sol brilla entre nubes (Imagen de archivo)