Ruth Nina confirma asistencia a declaración por polémica electoral

La dirigente de Pan-Bol comparecerá ante la Fiscalía de Cochabamba por presunta instigación pública y delitos electorales, solicitando protección policial.
unitel.bo

Ruth Nina confirma asistencia a declaración por polémica electoral

La dirigente de Pan-Bol comparecerá este jueves ante la Fiscalía de Cochabamba. Solicitó protección policial por seguridad personal. El caso surge de sus declaraciones sobre posibles incidentes violentos en las próximas elecciones.

«Compareceré, pero bajo protesta»

Ruth Nina, exdirigente del extinto partido Pan-Bol, confirmó mediante memorial que asistirá este 24 de julio a su segunda citación fiscal. La Fiscalía Especializada de Cochabamba la investiga por presunta «instigación pública y delitos electorales», tras afirmar que el 17 de agosto el Órgano Electoral «en vez de votos va a contar muertos».

Detalles del proceso

La denuncia fue presentada por el CONADE. Nina no acudió a la primera citación porque el juez inicial declinó competencia, derivando el caso a Shinahota. Ahora la Fiscalía ratificó su jurisdicción y reprogramó la audiencia. La dirigente advirtió que su asistencia «no implica reconocimiento de competencia» hasta que se resuelva el control jurisdiccional pendiente.

Medidas de protección

Nina solicitó formalmente «garantías mínimas de seguridad» a la Policía Boliviana durante su declaración, argumentando el «contexto público y mediático» del caso. Pidió específicamente resguardo para evitar «actos que atenten contra mi vida e integridad física».

Un clima electoral tenso

El caso se enmarca en la campaña para las elecciones del 17 de agosto. Las declaraciones de Nina, realizadas públicamente, fueron interpretadas como un pronóstico de violencia durante el proceso de votación, lo que motivó la intervención legal.

Todo pendiente de la justicia

El desarrollo del proceso dependerá de la declaración de Nina y la resolución del control jurisdiccional en Shinahota. La Fiscalía mantiene su posición, mientras la dirigente insiste en cuestionar la competencia del tribunal.