Rusia y Ucrania celebran tercera ronda de negociaciones en Estambul

El Kremlin confirma la participación rusa en nuevas conversaciones con Ucrania, mientras se intensifican las tensiones por el apoyo militar iraní a Moscú.
unitel.bo

El Kremlin confirma que Rusia participará en nuevas negociaciones con Ucrania

La tercera ronda de diálogos se celebrará este miércoles en Estambul. El portavoz presidencial Dmitri Peskov confirmó la presencia de la delegación rusa. La cita ocurre en un contexto de tensiones por el apoyo militar iraní a Moscú.

«Conversaciones directas para frenar la escalada»

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que «la delegación rusa ha viajado a Estambul» y que las conversaciones están previstas para esta tarde. Será el tercer encuentro bilateral desde el inicio del conflicto. No se especificaron los temas concretos de la agenda.

Alianza entre Ucrania e Israel contra Irán

Los ministros de Exteriores de Ucrania e Israel, Andrí Sibiga y Gideon Saar, acordaron en Kiev «mantener un diálogo estratégico» frente a la amenaza iraní. Saar vinculó los recientes ataques israelíes a instalaciones iraníes con «beneficios para la seguridad ucraniana y europea». Sibiga denunció que Irán, Rusia y Corea del Norte forman «una alianza de regímenes criminales».

Ayuda humanitaria sin armamento

Israel ha enviado a Ucrania apoyo médico y sistemas de purificación de agua, pero se abstiene de suministrar armas para no deteriorar sus relaciones con Rusia. Según el presidente Volodímir Zelenski, un envío previsto de sistemas antiaéreos se canceló tras el estallido de la guerra en Gaza.

Guerra y diplomacia en paralelo

Las negociaciones ocurren mientras Ucrania fortalece alianzas contra el apoyo militar iraní a Rusia. Israel, aunque crítico con Teherán, prioriza su equilibrio diplomático con Moscú.

¿Un paso hacia la paz?

El resultado de esta ronda marcará el rumbo de futuros diálogos. La participación rusa mantiene abierta la vía diplomática, pese a las acusaciones cruzadas y las alianzas estratégicas en juego.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.