PDC propone eliminar la Aduana Nacional para reactivar economía

Ana María Crispín, candidata del PDC, plantea suprimir la Aduana Nacional para combatir la corrupción y agilizar el comercio, beneficiando a pequeños comerciantes.
unitel.bo

PDC propone eliminar la Aduana Nacional para reactivar la economía

Ana María Crispín, candidata del PDC, plantea suprimirlo para combatir el «Estado tranca». La medida fue anunciada en un foro organizado por la CEPB en El Alto. Argumenta que el sistema actual fomenta corrupción y perjudica a pequeños comerciantes.

«La corrupción está en la Aduana»

Durante su intervención, Crispín denunció que la institución «no colabora ni con productores, emprendedores ni el Estado». Según ella, los trámites excesivos y las multas empujan a la informalidad, mientras que el contrabando se convierte en una «vía de supervivencia» para muchos.

Objetivo: apertura comercial sin barreras

La propuesta busca eliminar aranceles para productos no fabricados en Bolivia, reduciendo costos y dinamizando el consumo. Crispín insistió en que esto beneficiaría directamente a productores y consumidores, aunque no detalló mecanismos alternativos de control.

Un sistema que «castiga al cuentapropista»

La candidata describió el escenario actual como un «Estado tranca», donde los pequeños comerciantes enfrentan «formularios, sanciones y corrupción». Reiteró que su partido impulsará una reforma integral para reemplazar la estructura aduanera vigente.

Antecedentes: la Aduana en el ojo del huracán

La institución ha sido recurrentemente señalada por ineficiencia y casos de corrupción en los últimos años. El PDC retoma críticas históricas del sector empresarial, que exige mayor agilidad en importaciones y menos burocracia.

¿Hacia una economía sin fronteras?

La polémica propuesta del PDC abre el debate sobre cómo equilibrar control estatal y liberalización comercial. Su viabilidad dependerá de consensos políticos y evaluaciones técnicas, en un país con alta dependencia de aranceles.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.