Más de 100 ONG exigen alto el fuego permanente en Gaza

Más de 100 organizaciones, incluyendo Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras, demandan un alto el fuego inmediato en Gaza y el fin del bloqueo humanitario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Más de 100 ONG exigen alto el fuego permanente en Gaza

59.100 palestinos han muerto y un centenar por hambruna. Organizaciones como Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras denuncian el bloqueo israelí de ayuda humanitaria. El llamamiento, dirigido a todos los gobiernos, se publicó hoy tras el incumplimiento del acuerdo UE-Israel para aumentar asistencia.

«Los niños mueren de hambre esperando promesas incumplidas»

El comunicado conjunto de más de un centenar de ONG señala que el «asedio total» israelí ha provocado caos, hambruna y muertes evitables. Critican que toneladas de suministros están bloqueadas mientras la población y trabajadores humanitarios «se arriesgan a ser fusilados para alimentar a sus familias».

Reclamos concretos a los gobiernos

Las organizaciones piden: alto el fuego inmediato, apertura de cruces terrestres y fin del modelo de reparto militarizado (GHF), donde cientos han muerto en colas por ataques israelíes. Exigen retomar el sistema liderado por la ONU y «detener transferencias de armas a Israel».

UE e Israel: promesas sin cambios reales

El acuerdo del 10 de julio entre la UE e Israel para aumentar ayuda «suena hueco», según las ONG, al no verse «un flujo sostenido» en Gaza. Subrayan que enfermedades prevenibles y desnutrición siguen matando diariamente.

Un conflicto que ahoga a Gaza

La ofensiva israelí, iniciada en 2023, ha escalado hasta convertir Gaza en un territorio sin suministros básicos y con infraestructura destruida. La GHF, apoyada por EEUU e Israel, ha sido cuestionada por su ineficacia y riesgos para civiles.

La comunidad humanitaria no se rinde

Las ONG insisten en que el sistema de la ONU «no ha fallado, sino que se le ha impedido funcionar». Su llamado urgente busca presionar a la comunidad internacional para actuar antes de que más vidas se pierdan por inacción.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título