Multas por tapar la ‘E’ en matrículas catalanas

Los Mossos multan con 200 euros a conductores que ocultan la 'E' en sus matrículas, reemplazándola por 'CAT' como protesta política. Un precedente gallego avala la legibilidad.
xataka.com

Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas

La sanción asciende a 200 euros por manipulación de la placa. Algunos independentistas sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política. Un precedente gallego avala que el cambio no impide la legibilidad.

«Una letra que divide: la ‘E’ de España»

Desde 2024, los Mossos d’Esquadra multan a quienes ocultan la ‘E’ en matrículas, considerándolo una infracción grave. La polémica surge porque algunos conductores, como el dirigente de ANC David Miñana, la reemplazan por ‘CAT’ o símbolos independentistas. «Es un acto de reivindicación», defienden.

El fallo que marca precedente

En Galicia, un juez absolvió en 2024 al independentista Bieito Lobeira (BNG), multado por cambiar la ‘E’ por ‘GZ’. El tribunal consideró que la modificación «no dificultaba la identificación del vehículo», basándose en la Ley de Tráfico. Este argumento es usado ahora en Cataluña.

Un conflicto con 25 años de historia

En 2000, España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse a la normativa europea, que exige la ‘E’ y la bandera de la UE. Los partidos nacionalistas ya protestaron entonces, y algunos grupos repartieron pegatinas para añadir símbolos autonómicos. Países como Francia o Alemania mantienen distintivos regionales.

¿Multa o libertad de expresión?

Mientras la DGT insiste en que «cualquier modificación no autorizada es sancionable», los afectados alegan que el cambio es simbólico y no afecta a la seguridad. El debate sigue abierto, con repercusiones legales y políticas en un contexto de tensiones identitarias.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos