Multas por tapar la ‘E’ en matrículas catalanas

Los Mossos multan con 200 euros a conductores que ocultan la 'E' en sus matrículas, reemplazándola por 'CAT' como protesta política. Un precedente gallego avala la legibilidad.
xataka.com

Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas

La sanción asciende a 200 euros por manipulación de la placa. Algunos independentistas sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política. Un precedente gallego avala que el cambio no impide la legibilidad.

«Una letra que divide: la ‘E’ de España»

Desde 2024, los Mossos d’Esquadra multan a quienes ocultan la ‘E’ en matrículas, considerándolo una infracción grave. La polémica surge porque algunos conductores, como el dirigente de ANC David Miñana, la reemplazan por ‘CAT’ o símbolos independentistas. «Es un acto de reivindicación», defienden.

El fallo que marca precedente

En Galicia, un juez absolvió en 2024 al independentista Bieito Lobeira (BNG), multado por cambiar la ‘E’ por ‘GZ’. El tribunal consideró que la modificación «no dificultaba la identificación del vehículo», basándose en la Ley de Tráfico. Este argumento es usado ahora en Cataluña.

Un conflicto con 25 años de historia

En 2000, España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse a la normativa europea, que exige la ‘E’ y la bandera de la UE. Los partidos nacionalistas ya protestaron entonces, y algunos grupos repartieron pegatinas para añadir símbolos autonómicos. Países como Francia o Alemania mantienen distintivos regionales.

¿Multa o libertad de expresión?

Mientras la DGT insiste en que «cualquier modificación no autorizada es sancionable», los afectados alegan que el cambio es simbólico y no afecta a la seguridad. El debate sigue abierto, con repercusiones legales y políticas en un contexto de tensiones identitarias.