Jóvenes eluden ser jurados electorales con excusas no válidas en La Paz
Más de mil personas presentaron excusas en dos días. El TED La Paz alerta sobre justificativos sin fundamento, especialmente entre jóvenes. El proceso de evaluación concluye el 27 de julio.
«Estudiar o cuidar familiares no son motivos aceptables»
La presidenta del TED La Paz, Sonia Yujra, detalló que 490 excusas se tramitaron el primer día, muchas sin documentación válida. «Algunos dicen que estarán estudiando o cuidando a sus padres, pero no presentan pruebas», explicó. De las 54.594 personas sorteadas, 9.099 deben atender mesas electorales.
Respuestas recurrentes y un caso llamativo
Entre los consultados, predominaron excusas como viajes laborales o enfermedades no certificadas. Un caso destacado fue el de una mujer analfabeta acompañada por un familiar, aunque el analfabetismo no es causal válida. Yujra recordó que en zonas rurales, iletrados cumplen el rol sin objeciones.
Reglas claras, pero poca adherencia
Las únicas excusas aceptables incluyen: certificados médicos, embarazo, cuidado de menores de dos años, adultos mayores de 70 años o labores en sectores críticos (salud, seguridad o prensa). El TED insiste en que excusarse debe ser excepcional y evalúa cada solicitud antes del plazo límite.
Una brecha urbano-rural
Mientras en ciudades como La Paz las excusas se multiplican, en áreas rurales los jurados asumen su rol sin rechazo. Yujra contrastó ambos comportamientos: «Allí nadie se excusa, pese a dificultades como el analfabetismo».
¿Responsabilidad o desinterés?
El fenómeno refleja un bajo compromiso cívico en zonas urbanas, donde jóvenes evitan participar. El TED enfatiza que ser jurado es un deber legal, pero la tendencia sugiere desafíos en la conciencia electoral. El impacto en el proceso dependerá de cuántas excusas sean finalmente aprobadas.