Gobierno boliviano defiende endeudamiento externo

El ministro Cusicanqui asegura que la deuda no supera el 26% del PIB y critica al Legislativo por bloquear créditos para proyectos y la crisis de combustibles.
unitel.bo

Gobierno boliviano defiende endeudamiento externo y critica al Legislativo

El ministro Cusicanqui asegura que la deuda no supera el 26% del PIB. El Ejecutivo reclama la aprobación de créditos para financiar proyectos y paliar la crisis de combustibles. La polémica surge en un contexto de filas en gasolineras y presión económica.

«El endeudamiento no es un problema», insiste el Gobierno

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que la deuda externa boliviana se redujo nominalmente entre 2023 y 2024 y representa alrededor del 25%-26% del PIB. «No basta ver solo los datos nominales», declaró, respaldado por cifras del Banco Central. Criticó a la Asamblea Legislativa por «bloquear» nuevos créditos, lo que, según él, frena proyectos y dinamismo económico.

Impacto en la crisis de combustibles

Cusicanqui vinculó la escasez de diésel y gasolina a la falta de aprobación de financiamiento externo. «No podemos garantizar suministro sin créditos», admitió, aunque aseguró que distribuyen el 100% del combustible disponible. Las filas en gasolineras persisten, afectando también al sector ganadero por la distribución de alimentos.

Deudas y números oficiales

Según datos de febrero de 2025, la deuda pública externa alcanza $us 13.450 millones (24% del PIB). La viceministra Juana Patricia Jiménez había garantizado en mayo el pago a acreedores y destacado la capacidad de endeudamiento del país. El Gobierno insiste en que los niveles son manejables.

Un debate en medio de la presión económica

La polémica surge cuando el dólar paralelo cotiza por debajo de Bs 14 y sectores productivos reportan problemas por la falta de combustibles. El Ejecutivo argumenta que los créditos externos son vitales para reactivar la economía, mientras la oposición cuestiona el aumento de la deuda.

El tiempo dirá si los números convencen

La eficacia de la estrategia gubernamental dependerá de la aprobación legislativa y del manejo de divisas. Mientras, la ciudadanía enfrenta secuelas directas como desabastecimiento y presiones inflacionarias.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título