La Fuerza del Pueblo propone inversión privada para reactivar economía

La alianza política plantea tres ejes para su plan económico: reconstrucción con inversión privada, diálogo social y austeridad fiscal.
unitel.bo

La Fuerza del Pueblo propone inversión privada como eje de su plan económico

La alianza plantea tres ejes: reconstrucción económica, diálogo y austeridad. Gary Hinojosa, representante del equipo económico, presentó la propuesta en un foro en El Alto. El objetivo es estabilizar la economía y fomentar alianzas público-privadas.

«La inversión privada será el motor del desarrollo»

Gary Hinojosa, del equipo económico de La Fuerza del Pueblo, afirmó que su plan busca «reconstruir la economía con inversión privada eficiente». Durante el foro en El Alto, destacó la necesidad de «potenciar alianzas público-privadas y abrir las puertas a las exportaciones». El primer eje incluye medidas como el fomento a la productividad y nuevas inversiones.

Diálogo y medidas urgentes

El segundo eje se centra en «escuchar y acordar con todos los sectores sociales y políticos», dada la «fractura política» actual. El tercero propone austeridad y reducción de burocracia, incluyendo la nacionalización de vehículos indocumentados y eliminación de impuestos. «Los organismos multilaterales no prestarán sin medidas certeras», advirtió Hinojosa.

Un cambio de rumbo en tiempos de crisis

Bolivia enfrenta un escenario político complicado y demandas sociales diversas, según el representante. La propuesta surge en un contexto donde la alianza postula a Jhonny Fernández y busca diferenciarse con un enfoque en gobernabilidad y justicia social.

¿Una apuesta por el sector privado?

El plan de La Fuerza del Pueblo prioriza la inversión privada como solución a la crisis, aunque su eficacia dependerá de la capacidad de implementación y consenso político. La propuesta contrasta con modelos estatistas anteriores, según lo expuesto en el foro.