FRI destituye a delegado en el TSE por connivencia en impugnación a Quiroga
Edgar Guzmán, líder del FRI, denuncia «traición» de su delegado Walter Villagrán. La impugnación contra la alianza FRI-Demócratas fue presentada por un asambleísta del MAS. El partido prepara una defensa jurídica basada en su estatuto.
«Cumplimos con la ley, esto es intromisión»
El FRI asegura que la alianza con Demócratas fue aprobada el 20 de enero en Cochabamba con presencia de notario y delegados regionales. Guzmán califica la impugnación de Juan José Rua (MAS) como «interferencia en asuntos internos». El partido exige al Legislativo aclarar si un asambleísta puede cuestionar decisiones partidarias.
La polémica destitución
Villagrán fue reemplazado por Gonzalo Rodríguez tras «ocultar información clave». Un comunicado interno lo acusa de conocer la impugnación antes de su notificación oficial: «Evidencia connivencia con esta maniobra». Guzmán lo calificó de «acto de indisciplina».
Un partido que se blindó con papeles
El FRI insiste en que cumplió el artículo 42 de su estatuto y publicó la convocatoria en un medio nacional. La notaria Maritza Fernández avaló el proceso. La estrategia legal se centrará en estos documentos para anular la impugnación.
Entre estatutos y suspicacias
El conflicto surge en un año electoral marcado por tensiones entre oficialismo y oposición. El MAS, mediante sus asambleístas, ha impugnado otras alianzas opositoras en meses anteriores, según registros del TSE.
El FRI juega sus cartas
La credibilidad del partido queda en entredicho tras la destitución de su delegado, pero insisten en que la alianza sigue vigente. El TSE deberá resolver si la impugnación procede o si, como alega el FRI, se ajustó a derecho.