Fallas en El Sillar retrasan entrega de carretera a 2026

La obra vial El Sillar, prevista para julio 2025, posterga su finalización hasta 2026 debido a problemas geológicos. Transportistas rechazan recepción provisional por grietas y hundimientos.
Opinión Bolivia

Fallas en El Sillar retrasan entrega de la carretera a 2026

La obra, prevista para julio 2025, posterga su finalización por problemas geológicos. Autoridades y transportistas inspeccionaron el tramo crítico este martes. La ABC confirmó que la solución definitiva requerirá al menos 426 días más.

«No aceptaremos la carretera en estas condiciones»

Transportistas y autoridades cochabambinas rechazaron la recepción provisional de la doble vía El Sillar, donde persisten grietas y hundimientos en 30 km. «Hace dos años prometen entregarla como regalo para Cochabamba», denunció Mario Ramos, ejecutivo de la Federación del Transporte. La ABC admitió que solo se han corregido 15% de las observaciones desde marzo.

Puntos críticos y soluciones técnicas

En el kilómetro 105 —el sector más afectado— se evidenciaron grietas bajo una cubierta de lona. La ABC propone un viaducto o pilotes para estabilizar la falla, pero requiere instalar siete inclinómetros para medir su profundidad. «Definiremos las alternativas para abril 2026», explicó Andrés Justiniano, de la ABC.

Un camino de desconfianza

La Brigada Parlamentaria de Cochabamba acusó al Ministerio de no responder sus notas. Juan Zurita, su presidente, afirmó que no hay avances visibles. La ABC atribuyó los retrasos a las lluvias y aseguró que la constructora Synohidro asumirá los costos de las obras adicionales.

El desafío geológico de siempre

El Sillar es un tramo inestable de la ruta Cochabamba-Santa Cruz, transitado diariamente por 6.000 vehículos, muchos de alto tonelaje. Desde 2023, las fechas de entrega se han postergado cuatro veces por fallas estructurales.

Paciencia y presión sobre la ruta

Mientras la ABC insiste en priorizar la calidad sobre los plazos, los transportistas amenazan con medidas de fuerza si no hay soluciones concretas. La próxima época de lluvias (2026) marcará el nuevo horizonte para esta obra clave.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital