Facebook invirtió 200.000 bolivianos en desinformar sobre candidatos

Bolivia Verifica detectó una campaña de desinformación pagada en Facebook contra candidatos presidenciales, usando logos de medios internacionales.
unitel.bo

Facebook invirtió 200.000 bolivianos en desinformar sobre candidatos presidenciales

Dos páginas difundieron noticias falsas contra Quiroga y Doria Medina. Bolivia Verifica detectó la campaña entre mayo y julio, usando logos de medios internacionales. Los contenidos vinculaban a los candidatos con narcotráfico y financiamiento ruso.

«Mentiras disfrazadas de noticias»

La verificadora Bolivia Verifica identificó a Click News y Bolivia News como las responsables. «Publicaban contenidos falsos atribuidos a la BBC, Univisión y CNN en Español», señaló el reporte. Las páginas gastaron Bs 196.295 y 100 dólares en Meta para promocionar videos con desinformación.

Contenidos y métodos

Los ataques se centraron en los candidatos Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). «Usaron casos inventados de narcotráfico y vínculos con Rusia», detalló la investigación. La estrategia incluía suplantar la identidad de medios internacionales para dar apariencia de veracidad.

Impacto electoral

La campaña coincidió con el periodo previo a las elecciones del 17 de agosto. Bolivia Verifica alertó que el objetivo era «afectar la reputación» de los candidatos. No se menciona en el texto si hubo denuncias legales por estos hechos.

Antecedentes: redes sociales bajo la lupa

En Bolivia, las plataformas digitales han sido usadas antes para difundir desinformación política. El reporte revela que esta campaña fue sistemática y con inversión económica, un patrón recurrente en contextos electorales.

Queda en evidencia el riesgo digital

El caso expone cómo la desinformación pagada puede influir en procesos democráticos. Bolivia Verifica cumple un rol clave al documentar estas prácticas, aunque el texto no detalla medidas concretas para contrarrestarlas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título