Transportistas denuncian escasez de diésel en cadena productiva

La falta de diésel genera filas de hasta ocho días para abastecerse, afectando a productores agrícolas y transporte internacional. Críticas a las medidas gubernamentales.
unitel.bo

Transportistas denuncian escasez de diésel que afecta a la cadena productiva

El sector advierte que las filas para abastecerse duran hasta ocho días. La crisis, que se agravó desde septiembre de 2023, impacta especialmente a productores agrícolas y transporte internacional. Erland Melgar, representante del gremio, cuestiona las medidas gubernamentales.

«Estamos en el hueco»: la voz de los afectados

Erland Melgar, representante del Transporte Internacional, aseguró que «la situación se ha complicado» por la falta de diésel y criticó la gestión del Gobierno y YPFB. «El Presidente admitió que no hay condiciones, pero los créditos no solucionan el problema inmediato», declaró. La escasez obliga a esperas de hasta ocho días en filas, con mayor gravedad en provincias.

Impacto en la producción

Melgar destacó que el sector primario es el más perjudicado: «Los productores tienen ventanas específicas para sembrar o cosechar, y sin combustible no podemos transportar sus alimentos». Advirtió un efecto dominó que termina encareciendo los precios para el consumidor final.

Medidas fallidas y falta de dólares

El decreto gubernamental para importar combustibles «tiene unas 20 exigencias que lo hacen inviable», según Melgar. Señaló que la raíz del problema es «la desaparición de dólares desde febrero de 2023». Otros gremios del transporte coincidieron en responsabilizar al Ejecutivo y exigieron soluciones definitivas.

Una crisis anunciada

Los transportistas advirtieron sobre este escenario desde 2023, cuando comenzaron las primeras filas de dos a tres días. La dependencia del diésel para actividades clave como la agricultura y la logística agrava el impacto económico y social.

El combustible marca el ritmo

La eficacia de las medidas gubernamentales será clave para evitar un mayor desabastecimiento. Mientras, productores y transportistas enfrentan retrasos operativos que podrían reflejarse en el precio de los alimentos en los próximos meses.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.