Dólar paralelo en Bolivia baja por debajo de Bs 14

El dólar paralelo en Bolivia cotizó en Bs 13,50 para compra y Bs 13,90 para venta, superando la barrera psicológica del 100% de devaluación frente al tipo oficial.
unitel.bo

Dólar paralelo en Bolivia baja por debajo de Bs 14 tras superar «barrera psicológica»

El tipo de cambio no oficial cotizó este miércoles en Bs 13,50 para compra y Bs 13,90 para venta en Santa Cruz. El analista Enrique Borda atribuye la caída a factores locales e internacionales, aunque advierte dificultades para predecir su evolución en el contexto electoral boliviano.

«Una etapa diferente en la percepción del dólar»

El economista Enrique Borda destacó que la cotización paralela rompió el umbral del 100% de devaluación frente al dólar oficial (Bs 6,96). «Hemos superado una barrera psicológica», afirmó en entrevista con UNITEL, aunque subrayó que «es difícil predecir el comportamiento en un país como Bolivia».

Factores que impulsan la tendencia

Borda mencionó dos claves: la expectativa local por un «nuevo modelo económico» ante las elecciones próximas y la depreciación internacional del dólar frente al euro (más del 10%). Añadió que «si la Reserva Federal baja tasas, habrá más circulante de dólares globalmente», lo que podría reforzar la baja.

Perspectivas y recomendaciones

El especialista proyectó que el próximo gobierno podría estabilizar el dólar entre Bs 10 y Bs 12, pero evitó dar consejos directos: «Es difícil definir si es momento de comprar o vender». Sobre criptomonedas, diferenciò las estables (como USDT) vinculadas al valor del dólar.

Un mercado en transición

Bolivia enfrenta desde 2023 una brecha cambiaria creciente, con el paralelo alcanzando máximos históricos (Bs 13,90). La cotización oficial se mantiene fija en Bs 6,96, pero la escasez de divisas ha impulsado el mercado informal, especialmente en Santa Cruz, epicentro del comercio exterior.

La incertidumbre como moneda de cambio

La evolución del dólar paralelo dependerá de la política cambiaria del nuevo gobierno y factores globales. La reducción actual alivia presiones inflacionarias, pero la volatilidad persiste en un escenario de restricciones fiscales y expectativas electorales.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital