Dirigente de Evo Morales citada por instigación y amenazas

Ruth Nina, autodenominada 'soldado' de Evo Morales, declarará este 24 de julio en Cochabamba por denuncias de instigación a delinquir y amenazas electorales.
Opinión Bolivia

Dirigente «soldado» de Evo Morales es citada nuevamente para declarar

Ruth Nina enfrenta denuncias por instigación a delinquir y amenazas electorales. La Fiscalía de Cochabamba confirmó su citación para este jueves, tras la «remodulación» del caso. La expresidenta de Pan-Bol mantiene su discurso de lealtad al líder cocalero.

«Preferimos dar nuestras vidas antes que aceptar elecciones sin Evo»

La dirigente Ruth Nina, autodenominada «soldado» de Evo Morales, deberá declarar este 24 de julio ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba. El fiscal general Roger Mariaca explicó que la investigación fue ajustada después de que un juzgado del Cercado derivara el caso a Shinahota, zona considerada «bastión evista». «La unidad especializada en delitos estatales sigue a cargo», aclaró.

Las acusaciones y la postura de Nina

Nina está denunciada por instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción electoral. En un acto en Lauca Ñ, advirtió al TSE: «El 17 de agosto no se contarán votos, sino muertos», en referencia a la exclusión de Morales de los comicios. La Fiscalía rechazó el pedido de su defensa para anular la citación.

Un caso que atraviesa territorios y tensiones políticas

El juzgado de Shinahota aceptó la competencia, pero la investigación sigue en Cochabamba. Mariaca insistió en que el proceso avanza pese al cambio de sede judicial. Nina, expresidenta de Pan-Bol, ha reiterado su apoyo público a Morales con frases como «Querido hermano, usted no está solo».

El trasfondo: lealtad y conflicto en el evismo

El caso se enmarca en la polarización política boliviana, donde sectores afines a Morales rechazan su inhabilitación electoral. Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, es un símbolo de su base social. Las declaraciones de Nina podrían intensificar las tensiones previas a las elecciones del 17 de agosto.

Un juicio con repercusiones inmediatas

El desarrollo del caso marcará la posición de la justicia frente a discursos considerados incendiarios. La advertencia de Nina sobre «contar muertos» refleja el clima de confrontación, mientras la Fiscalía insiste en seguir el proceso sin cambios de fondo.

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF

Diputado oficialista denuncia a presidente Arce por caso Botrading

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presenta una acusación formal contra el presidente Luis Arce por presuntas irregularidades en contratos
Diputado Rolando Cuellar / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB intenta certificar reservas de gas a tres meses de las elecciones

YPFB canceló el proceso de certificación de reservas de gas tras recibir ofertas que superaban el presupuesto. El hecho,
Ingreso al pozo gasífero Margarita / Información de autor no disponible / ANF