Dirigente «soldado» de Evo Morales es citada nuevamente para declarar
Ruth Nina enfrenta denuncias por instigación a delinquir y amenazas electorales. La Fiscalía de Cochabamba confirmó su citación para este jueves, tras la «remodulación» del caso. La expresidenta de Pan-Bol mantiene su discurso de lealtad al líder cocalero.
«Preferimos dar nuestras vidas antes que aceptar elecciones sin Evo»
La dirigente Ruth Nina, autodenominada «soldado» de Evo Morales, deberá declarar este 24 de julio ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba. El fiscal general Roger Mariaca explicó que la investigación fue ajustada después de que un juzgado del Cercado derivara el caso a Shinahota, zona considerada «bastión evista». «La unidad especializada en delitos estatales sigue a cargo», aclaró.
Las acusaciones y la postura de Nina
Nina está denunciada por instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción electoral. En un acto en Lauca Ñ, advirtió al TSE: «El 17 de agosto no se contarán votos, sino muertos», en referencia a la exclusión de Morales de los comicios. La Fiscalía rechazó el pedido de su defensa para anular la citación.
Un caso que atraviesa territorios y tensiones políticas
El juzgado de Shinahota aceptó la competencia, pero la investigación sigue en Cochabamba. Mariaca insistió en que el proceso avanza pese al cambio de sede judicial. Nina, expresidenta de Pan-Bol, ha reiterado su apoyo público a Morales con frases como «Querido hermano, usted no está solo».
El trasfondo: lealtad y conflicto en el evismo
El caso se enmarca en la polarización política boliviana, donde sectores afines a Morales rechazan su inhabilitación electoral. Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, es un símbolo de su base social. Las declaraciones de Nina podrían intensificar las tensiones previas a las elecciones del 17 de agosto.
Un juicio con repercusiones inmediatas
El desarrollo del caso marcará la posición de la justicia frente a discursos considerados incendiarios. La advertencia de Nina sobre «contar muertos» refleja el clima de confrontación, mientras la Fiscalía insiste en seguir el proceso sin cambios de fondo.