Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por disputa de curules

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz fue suspendida por falta de garantías tras incumplimiento de acuerdo entre bancadas, generando tensión institucional.
El Deber

Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por disputa de curules

La sesión se canceló por «falta de garantías» tras el incumplimiento de un acuerdo entre bancadas. Concejal Gabriela Garzón (UCS) exigió elegir nueva directiva al considerar vacantes los cargos. El conflicto surge de una disputa legal por dos escaños.

«No hay condiciones para sesionar»

El presidente interino José Antonio Alberti (C-A) suspendió la sesión al no cumplirse el pacto de ausencia de los concejales en conflicto. «Ninguno de los envueltos en la disputa debía presentarse», explicó. Sin embargo, Denni Guzmán y Andrea Negrete (UCS) ocuparon sus curules, respaldadas por credenciales del TED.

Tensión institucional

Garzón acusó falta de respeto a la ciudadanía: «El Concejo no tiene facultad para rechazar acreditaciones del TED». La noche anterior, un juzgado ratificó la directiva electa el 4 de mayo, posesionada en medio de agresiones de grupos afines al alcalde Jhonny Fernández.

Raíces del conflicto

El partido del alcalde denunció por «trasfugio» a los concejales Israel Alcocer y Silvana Mucarzel, argumentando que sus suplentes (Guzmán y Negrete) deben asumir los curules. La UCS insiste en que las credenciales de junio otorgan legalidad a sus representantes.

Incertidumbre en el Concejo

No hay fecha para una nueva sesión. Los ediles de UCS reiteraron su compromiso con la institucionalidad, mientras Alberti mantiene su postura de no avalar reuniones sin consenso. La disputa paraliza decisiones clave para Santa Cruz.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos