Cívicos cruceños convocan marcha nacional por elecciones

El Comité Pro Santa Cruz alerta sobre amenazas a la democracia y convoca una marcha el 24 de julio para defender las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo

Cívicos cruceños convocan marcha nacional para defender elecciones del 17 de agosto

El Comité Pro Santa Cruz alerta sobre «amenaza certera» a la democracia. La movilización será este 24 de julio en respuesta a grupos que buscan suspender los comicios. Agustín Zambrana, vicepresidente cívico, insta a la ciudadanía a proteger el proceso electoral.

«No permitiremos que roben las elecciones»

Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, declaró a UNITEL que «hoy está en riesgo la democracia» tras 40 años de estabilidad. Denunció que un «grupo terrorista» en el trópico cochabambino amenazó con impedir los comicios y generar violencia. «Ya tenemos una amenaza certera», afirmó.

Movilizaciones en todo el país

La marcha en Santa Cruz partirá a las 17:30 desde la Plaza del Estudiante hasta la plaza 24 de Septiembre. Otras regiones realizarán plantones, mitines o conferencias según sus posibilidades. El objetivo es mostrar que «el pueblo no permitirá que se suspendan las elecciones».

Desconfianza hacia la clase política

Zambrana cuestionó las promesas del Gobierno y candidatos de garantizar los comicios: «Son acuerdos que nadie les cree». Criticó que, en lugar de debatir el modelo económico, «estemos discutiendo si habrá elecciones», lo que atribuyó al deterioro institucional.

Cuatro décadas de democracia en jaque

Bolivia celebra elecciones generales desde 1982 tras recuperar la democracia. El Comité Pro Santa Cruz, que agrupa a 24 sectores y 56 municipios, señala que este proceso es el primero con un «riesgo latente» de suspensión por conflictos políticos y amenazas violentas.

La calle será el termómetro

La repercusión de las movilizaciones podría definir la presión ciudadana para asegurar los comicios. Los cívicos buscan unificar fuerzas territoriales e institucionales frente a lo que consideran un intento de «arrebatar» la democracia.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI