Carlos Derpic analiza la evolución del derecho de propiedad

El abogado boliviano explora la transformación jurídica y social del derecho de propiedad, desde sus orígenes colectivos hasta su consolidación individual en el capitalismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Carlos Derpic analiza la evolución histórica del derecho de propiedad

El artículo explora cómo la propiedad pasó de ser colectiva a individual, vinculándola al desarrollo del capitalismo. El autor, abogado boliviano, recurre a fuentes como Francesco Messineo y los hermanos Mazzeaud para explicar su transformación jurídica y social desde la Edad Antigua hasta la Moderna.

De la posesión colectiva al «poder jurídico» individual

Carlos Derpic destaca que el derecho de propiedad «consolida la posesión exclusiva de bienes», según la definición del civilista italiano Francesco Messineo. Los hermanos Mazzeaud señalan que, históricamente, este derecho evolucionó desde formas colectivas hasta imponerse la propiedad individual, extendiéndose incluso sobre personas durante el esclavismo y feudalismo.

El capitalismo y su pilar jurídico

Con el surgimiento del capitalismo, la propiedad privada y el contrato se convirtieron en instituciones clave. Derpic subraya que el liberalismo económico, bajo el lema «Laissez faire, laissez passer», promovió la mínima intervención estatal, aunque mantuvo «la explotación del hombre por el hombre», dando paso al marxismo y su crítica a la propiedad privada.

La razón como herramienta para descubrir el Derecho Natural

La Escuela Moderna del Derecho Natural, con pensadores como Grocio y Kant, defendió que la razón humana podía descubrir leyes eternas. Bodenhaimer recuerda su precepto fundamental: «El hombre nace libre e independiente», con derechos inalienables como la vida, libertad y propiedad, anteriores a toda sociedad.

Cuando el marxismo cuestionó los cimientos

El artículo menciona que el marxismo planteó abolir la propiedad privada sobre los medios de producción, considerándola base de la explotación. Esto generó reacciones como la Doctrina Social de la Iglesia (1891) y la creación de la OIT (1919), consolidando el constitucionalismo social vigente hoy.

Un viaje de siglos en busca de equilibrio

Derpic concluye que la historia del derecho de propiedad refleja tensiones entre libertad individual y justicia social. Su evolución, desde el colectivismo primitivo hasta las críticas marxistas, muestra cómo las concepciones jurídicas responden a cambios económicos y filosóficos.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.