Camacho denuncia «secuestro de la justicia» por el MAS antes de elecciones
El gobernador electo de Santa Cruz acusa al oficialismo de manipular el poder judicial. Las declaraciones ocurren a 24 días de los comicios generales, tras la polémica afirmación del candidato presidencial Andrónico Rodríguez sobre presos políticos.
«La justicia no puede depender del poder central»
Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en Chonchocoro, afirmó mediante redes sociales que el MAS ha dejado como huella «el secuestro de la justicia», citando la reciente declaración de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato de la Alianza Popular, quien reconoció que en Bolivia hay presos políticos. «Esta es una prueba de la crisis institucional», sostuvo Camacho.
La polémica de Andrónico
Rodríguez, en una entrevista, calificó a Camacho como «preso político», pero luego rectificó en un video, alegando que sus palabras fueron «reeditadas y distorsionadas». Aseguró que el gobernador cruceño «está preso por delitos cometidos», no por persecución. El MAS y el bloque popular rechazaron sus declaraciones iniciales.
Impacto en la ciudadanía
Camacho vinculó la «inseguridad jurídica» con la crisis económica y la falta de inversión: «Sin independencia de poderes, no hay desarrollo ni oposición real». El juicio por el caso «Decretazo» obligará su traslado a Santa Cruz próximamente.
Dos décadas de tensiones
El MAS gobierna Bolivia desde 2006, con críticas recurrentes por centralismo y control de instituciones. La detención de Camacho en 2019, vinculada a la crisis postelectoral, ha sido señalada por la oposición como un caso de persecución política.
Elecciones bajo la sombra judicial
El debate sobre la independencia del poder judicial marca la campaña electoral, con el oficialismo defendiendo su gestión y la oposición denunciando autoritarismo. La resolución del caso Camacho podría influir en el clima político preelectoral.