Bolivia enfrenta crisis en distribución de combustibles

El gobierno boliviano reconoce insuficiencia en la distribución de combustibles, con filas interminables en surtidores y un déficit de 300 millones de dólares en YPFB.
unitel.bo

Gobierno boliviano reconoce insuficiencia en distribución de combustibles

El ministro Cusicanqui admite que los esfuerzos no reducen las filas en surtidores. La crisis afecta a conductores desde hace meses, con esperas de días. YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares y el Ejecutivo condiciona la solución a créditos legislativos.

«Estamos en el hueco»: la crisis que paraliza a Bolivia

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el despacho de combustible alcanza el 100% programado, pero es insuficiente. «Lamentablemente no reducimos las filas», declaró. Mientras, conductores denuncian pasar días en surtidores sin servicios básicos, según testimonios recogidos por UNITEL.

Voces críticas del transporte

Erland Melgar, representante del Transporte Internacional, cuestionó la «obstinación» gubernamental: «Estamos en el hueco desde septiembre 2024». Coincide con el presidente Arce, quien advirtió que sin créditos legislativos no hay garantía de suministro.

Raíces de un colapso anunciado

YPFB admitió un déficit de 300 millones de dólares en importación de carburantes. La crisis se arrastra desde 2023, afectando sectores clave como el transporte de alimentos para ganado, según productores.

Un túnel con salida incierta

La solución depende ahora de la aprobación legislativa de créditos, mientras persisten las largas filas. El Gobierno mantiene su discurso de esfuerzo máximo, aunque reconoce resultados limitados frente a la demanda.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.