Bajas expectativas turísticas por Bicentenario en Bolivia

El delegado presidencial del Bicentenario admite que las reservas hoteleras caen debido a bloqueos y protestas, afectando eventos internacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Delegado admite bajas expectativas turísticas por Bicentenario

Reservas hoteleras caen por bloqueos y protestas. El Gobierno reconoce el impacto negativo en eventos internacionales. Obras por 300 millones de bolivianos no compensan la mala imagen.

«El país no suena ni truena»

El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que las reservas turísticas y hoteleras están por debajo de lo esperado. Atribuyó el problema a los bloqueos de caminos y protestas sociales, que afectaron dos eventos clave: un encuentro de procuradores latinoamericanos y una Olimpiada Internacional de Informática. «¿Quién enviaría a su hijo a un país con convulsión social?», cuestionó.

Eventos cancelados y percepción internacional

Maturano destacó que la Olimpiada Internacional corrió «serio riesgo» por los conflictos. «Las redes sociales acentúan esta imagen negativa», admitió. Según el sector turístico, Bolivia «no figura como destino prioritario» en el año de su Bicentenario.

Inversión gubernamental vs. realidad

El Gobierno destinó 300 millones de bolivianos a obras, monumentos y material histórico para la celebración del 6 de agosto. Sin embargo, estas acciones no han logrado revertir la caída en visitantes.

Un Bicentenario bajo protestas

Bolivia enfrenta un clima de tensión social semanas antes de conmemorar sus 200 años de independencia. Los bloqueos han sido recurrentes en 2025, afectando actividades económicas y ahora el turismo.

Celebración en modo discreto

Pese a la inversión oficial, el Bicentenario llega con menos brillo del esperado. La combinación de conflictos internos y mala percepción externa marca una fecha histórica que podría pasar desapercibida internacionalmente.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.