Asesor del MAS abucheado al culpar a empresarios por crisis de dólares

Martín Moreira, asesor del MAS, generó polémica al acusar al sector privado de no repatriar divisas durante un foro en El Alto, donde fue abucheado.
unitel.bo

Asesor del MAS es abucheado al culpar a empresarios por falta de dólares

Martín Moreira afirmó que solo el 20% de las divisas generadas por el sector privado ingresó al país. El incidente ocurrió durante un foro organizado por la CEPB en El Alto, donde el público rechazó sus declaraciones. El Gobierno y el sector exportador mantienen tensiones por la crisis cambiaria.

«El 70% de las divisas viene del sector privado, pero solo entra el 20%»

El asesor económico del MAS, Martín Moreira, generó polémica al acusar a los empresarios de no repatriar divisas: «Entre 2021 y 2024 se generaron $us 45.000 millones, pero solo ingresó una fracción». Sus palabras provocaron abucheos en el foro de la CEPB, donde también criticó a la Asamblea Legislativa por «estrangular al país con la demora de créditos».

Repercusión en el foro

Los moderadores tuvieron que intervenir para calmar los ánimos, tras las reacciones del público y los representantes políticos. La CEPB, organizadora del evento, no respondió directamente a las acusaciones, pero empresarios han denunciado previamente «falta de estímulos y vetos a exportaciones» como causas de la crisis.

Datos que alimentan el debate

Según el INE, Bolivia acumula un déficit comercial de $us 577,6 millones entre enero y mayo de 2025, con importaciones ($us 3.897,6 millones) superando a las exportaciones ($us 3.320 millones). Además, las ventas al exterior cayeron frente al mismo periodo de 2024 ($us 3.497,1 millones). El sector privado atribuye esto a restricciones temporales a la exportación de carne y soya, y a fallas en el control del contrabando.

Antecedentes: Una crisis con múltiples acusaciones

El Gobierno insiste en que los empresarios retienen divisas, mientras el sector privado responsabiliza las políticas estatales. En 2025, el veto a ciertas exportaciones y la presión inflacionaria han agravado el escenario. El MAS propone impulsar la minería para obtener dólares, pero sin consenso en la aplicación.

El conflicto sigue en el aire

El altercado refleja la polarización en torno a la crisis económica. Mientras el oficialismo exige mayor fiscalización a los exportadores, los empresarios piden medidas que reactiven la producción. Sin acuerdos, la disputa por las divisas seguirá marcando la agenda política.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.