Arce critica falta de propuestas sobre combustibles en campaña electoral
El presidente boliviano cuestiona que los candidatos no aborden la escasez de diésel. Las declaraciones se producen durante la posesión del nuevo ministro de Trabajo, en un contexto de filas en surtidores y déficit de 300 millones de dólares en importaciones.
«Nadie dice cómo resolverá la crisis de carburantes»
Luis Arce afirmó que «hasta ahora no hemos escuchado propuestas para resolver problemas urgentes como los combustibles». Subrayó que la situación pone en riesgo los logros del Estado Plurinacional, en referencia a la estabilidad económica alcanzada en su gestión.
Contexto de desabastecimiento
YPFB admitió un déficit de 300 millones de dólares para importar carburantes, lo que ha generado largas filas, especialmente por diésel. El problema afecta a sectores productivos, como la distribución de alimentos para ganado.
Elecciones bajo la sombra de la escasez
Arce vinculó el tema al proceso electoral del 17 de agosto, instando a la población a considerar este factor al votar. «Esperamos que estos elementos influyan en la decisión de la ciudadanía», declaró.
Una crisis que no llega a los debates
Bolivia enfrenta tensiones en el suministro de combustibles desde 2023, con recurrentes filas en estaciones de servicio. La dependencia de importaciones y la limitada capacidad financiera de YPFB agravan el escenario en un año electoral.
La pelota está en el campo de los candidatos
Las declaraciones de Arce exponen la ausencia de soluciones concretas en las campañas. La eficacia de las críticas del mandatario dependerá de cómo los votores prioricen este tema frente a otras promesas electorales.