Alianza Popular descarta que Andrónico Rodríguez asista a reunión con Arce
El senador Ajpi afirma que «el MAS ya no existe». La convocatoria de unidad del presidente boliviano fue rechazada por la coalición opositora, que prioriza su propia articulación en torno a su candidato presidencial. El encuentro estaba previsto para este jueves 25 de julio.
«No hay ninguna posibilidad de asistir»
El senador Félix Ajpi, vocero de Alianza Popular (AP), declaró este miércoles que su candidato, Andrónico Rodríguez, no participará en la reunión convocada por el presidente Luis Arce. «No hay ninguna posibilidad de que nosotros podamos asistir a esa reunión», enfatizó, cuestionando la autoridad del mandatario para organizar el encuentro.
Críticas al MAS y al Gobierno
Ajpi aseguró que «el MAS ya no es de izquierda» y acusó a Arce y Evo Morales de haber «dilapidado» el partido. «Ellos más bien están dando espacio libre para los que están vendiendo el país», agregó. Según el senador, la verdadera unidad de la izquierda se construirá alrededor de Rodríguez, a quien definió como líder de la «revolución democrática y cultural».
Una convocatoria sin consenso
Arce había invitado el 17 de julio a formar un bloque de izquierdas, ofreciendo al Gobierno como «catalizador». El MAS envió invitaciones formales el 19 de julio a Rodríguez, Eva Copa y Eduardo del Castillo. Sin embargo, AP insiste en que su candidato no acudirá y que articulará su propia estrategia.
Grietas en la izquierda boliviana
La polarización entre el oficialismo y AP se profundiza en un escenario electoral marcado por la fragmentación. El MAS, en el poder desde 2006, enfrenta desafíos internos y externos, mientras la oposición busca capitalizar el descontento con un discurso renovado.
La unidad pendiente
El rechazo de AP evidencia la dificultad para articular alianzas en la izquierda boliviana. Con Rodríguez fuera del diálogo convocado por Arce, la disputa por el liderazgo del sector se resolverá en las urnas, en un clima de creciente confrontación.