ADN propone Ministerio de Libertad Económica si gana elecciones

Pavel Aracena, candidato de ADN, anuncia la creación del Ministerio de Libertad Económica y eliminación del de Desarrollo Productivo, con foco en MYPES y simplificación tributaria.
unitel.bo

ADN propone crear Ministerio de Libertad Económica si gana elecciones

Pavel Aracena anuncia la eliminación del Ministerio de Desarrollo Productivo. El candidato de ADN presentó su plan en un foro en El Alto, prometiendo apoyo prioritario a las MYPES. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto.

«Se acabó el Gobierno empresario»

El postulante de la alianza Libertad y Progreso ADN afirmó que su administración impulsará «un cambio radical en el desarrollo económico». «Soy de derecha y creo en la ingeniería, no en políticas fracasadas», declaró. El nuevo ministerio reemplazará al actual y focalizará su acción en simplificación tributaria y combate al contrabando.

Pilares de la propuesta

Aracena detalló: unificación de impuestos, regímenes escalonados para MYPES y reducción del acoso fiscal. Para frenar el contrabando, propone tecnología satelital y sistemas radar «subutilizados por este Gobierno». Además, prometió rebajas impositivas para pequeños productores nacionales.

De la teoría a las urnas

El anuncio se enmarca en una campaña donde ADN busca diferenciarse con medidas de libre mercado. El candidato insistió en que las MYPES son «el motor económico» para alcanzar un modelo sostenible. La viabilidad de la propuesta dependerá de los resultados electorales.

Un ministerio bajo condiciones

ADN plantea esta reforma en un contexto de crisis económica y debates sobre el rol del Estado. El discurso de Aracena apela a empresarios y sectores productivos, aunque omitió detalles sobre financiamiento o plazos concretos.

La apuesta está sobre la mesa

La creación del ministerio sería un giro en la política económica boliviana si ADN gana. El enfoque en MYPES y simplificación tributaria marca su diferencia programática, pero su implementación enfrentaría desafíos legales y fiscales.