Abogado de Ruth Nina asistirá a declaración en Cochabamba pese a reclamo de territorialidad
La defensa insiste en que el caso debe investigarse en Shinahota. La exdirigente de Pan-Bol fue convocada por supuestos delitos electorales e instigación. El juez ya derivó el proceso, pero la fiscalía mantiene la citación en la capital departamental.
«El delito se investiga donde se cometió»
Manuel Mariscal, abogado de Ruth Nina, confirmó que acudirán a la declaración este 24 de julio en Cochabamba, aunque rechaza la competencia territorial. «La normativa exige que se investigue en Shinahota, donde ocurrieron los hechos», señaló. Nina es acusada por un discurso del 12 de julio en Lauca Ñ, donde advirtió que «contarán muertos en vez de votos».
Conflicto de jurisdicciones
El 18 de julio, el Juez Octavo de Instrucción declinó competencia y derivó el caso a Shinahota. Nina se presentó allí, pero la fiscalía la citó nuevamente en Cochabamba. Mariscal denuncia que «se fuerza la intervención del fiscal especializado de la capital», pese a existir fiscales en el distrito donde ocurrió el supuesto delito.
Entre amenazas y diligencias
Nina no acudió a la primera convocatoria el 18 de julio, alegando «amenazas de muerte». Horas después, tras la derivación judicial, intentó declarar en Shinahota sin éxito. La fiscalía insiste en Cochabamba, mientras la defensa exige ajustarse al debido proceso.
Un caso que atraviesa fronteras judiciales
El conflicto refleja tensiones en la aplicación de la normativa procesal boliviana, que establece la competencia territorial como principio rector. Shinahota, donde ocurrieron los hechos, cuenta con distrito judicial y fiscal propio.
El proceso sigue su curso
La resolución del caso dependerá de que las autoridades definan la jurisdicción competente. Mientras, Nina enfrenta cargos que podrían afectar su situación legal y política, en un contexto de polarización electoral.