| | |

YouTube retransmite el soterramiento de la A-5 en Madrid con éxito

El canal 'Viajar Es Lo Mío' supera 25.000 visualizaciones por vídeo al documentar el soterramiento de la A-5, generando interés global en megaobras urbanas.
xataka.com

Canal de YouTube retransmite el soterramiento de la A-5 en Madrid con miles de espectadores

El canal «Viajar Es Lo Mío» supera 25.000 visualizaciones por vídeo. La obra, iniciada en octubre de 2024, genera caos vial en barrios como Lucero y Aluche. Los espectadores siguen los avances y problemas en tiempo real.

De viajes a obras: el fenómeno digital que reinventa un clásico urbano

El canal «Viajar Es Lo Mío», originalmente dedicado a viajes, ahora documenta megaobras madrileñas como el soterramiento de la A-5. Con 20.000 suscriptores, sus vídeos detallan desde desvíos hasta el impacto en el tráfico, que se ha reducido a la mitad en un tramo de 3 km. La audiencia busca información alternativa a fuentes oficiales.

El caos que engancha

Las obras, que prometen «reducir el tráfico superficial en un 90%», han convertido el verano de 2025 en un «infierno» para moverse por Madrid. El canal muestra cierres, retrasos y el efecto en transporte público, afectando a millones de usuarios diarios.

De jubilados a youtubers: la evolución de mirar obras

El tópico de los jubilados observando obras se traslada a lo digital. Cuentas como esta o las crónicas del Camp Nou representan al «flâneur contemporáneo», según Manuel Delgado. El interés mezcla curiosidad, crítica urbanística y necesidad práctica.

Raíces en el #pormishuevismo

El fenómeno bebe de cuentas satíricas como Nación Rotonda o el término #pormishuevismo, creado por Erik Harley para denunciar despilfarros en proyectos públicos. Ahora, el foco está en el análisis minucioso de las transformaciones urbanas.

Madrid bajo la lupa

La A-5 no es la única obra disruptiva: reformas en Metro, Cercanías y la Puerta del Sol han colapsado la ciudad. El soterramiento, previsto para mejorar calidad del aire y ruido, acumula retrasos desde enero de 2025.

Obras que unen (a la audiencia)

El éxito del canal refleja cómo la tecnología convierte un pasatiempo local en tendencia global. Los espectadores, más allá de la crítica, valoran la transparencia y el detalle en proyectos que impactan su vida cotidiana.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital