BICeBé 2025 abre inscripciones para talleres en La Paz y Cochabamba
La Bienal del Cartel amplía su alcance con talleres y conferencias en dos ciudades. Del 20 al 24 de octubre, reunirá a diseñadores internacionales y locales. Incluye actividades gratuitas y certificados virtuales.
«Diseño sin fronteras: talento local y global»
La BICeBé 2025, en su decimoquinta edición, suma a Cochabamba como nueva sede junto a La Paz. «Queremos que profesionales y estudiantes aprovechen esta oportunidad», destacan los organizadores. Participarán referentes de España, Alemania, Japón y Latinoamérica, además de bolivianos como Franz Freudenthal y el Estudio Pimienta.
Talleres y conferencias destacadas
Los talleres abordan desde ilustración con palillos hasta diseño simbólico, con títulos como El poder de la tinta. Entre las conferencias, resalta Letras y raíces: diseño con acento latino, de la brasileña Cyla Costa. La plataforma Nodo debutará con la charla Tejiendo vidas, a cargo de Freudenthal.
Sedes y acceso
En La Paz, las actividades se realizarán en la Universidad Franz Tamayo y el Centro Cultural España, entre otros. Cochabamba albergará eventos en el Palacio Portales y la Unifranz. Las charlas gratuitas estarán abiertas al público, mientras que los talleres requieren inscripción previa.
Un evento enmarcado en el Bicentenario
La BICeBé consolida su rol como plataforma de diseño contemporáneo, coincidiendo con la agenda del Bicentenario. Desde 2011, ha promovido el intercambio creativo, atrayendo a más de 20 países en ediciones anteriores.
Una cita para marcar en el calendario
La bienal ofrece una oportunidad única para formación y networking en diseño. Los detalles de inscripción y agenda completa están disponibles en su página web y call center.