Valencia crea parque-esponja de 1.500 hectáreas contra inundaciones

La Generalitat invertirá 150 millones en corredores verdes para absorber riadas, replicando la función natural de la Albufera tras la DANA de 2024.
xataka.com

Valencia crea un parque-esponja de 1.500 hectáreas contra inundaciones

La Generalitat invertirá 150 millones en corredores verdes para absorber riadas. El proyecto, presentado hoy, replicará la función natural de la Albufera tras la DANA de 2024 que causó 228 muertes. Incluye 35 km de zonas verdes y 100.000 árboles.

«Un laminador artificial para domar el agua»

El ‘Parque de la Esperanza’ tendrá dos ejes principales: uno de 10,5 km junto al Turia y otro de 24 km en el área más afectada por la DANA. Actuará como esponja, reteniendo agua torrencial y liberándola de forma controlada. Según Eduardo Rojas (UPV), «los sedimentos de la riada se reutilizarán para proteger viviendas».

Más que defensa

Los terrenos agrícolas dañados se convertirán en refugios climáticos con zonas de ocio y vías ciclopeatonales. El presidente Carlos Mazón criticó que la Generalitat afronta el proyecto «prácticamente en solitario» por falta de apoyo estatal.

De la tragedia a la prevención

La DANA de octubre de 2024 evidenció décadas de construcción en zonas inundables y barrancos abandonados. La Albufera evitó mayores daños al absorber parte del agua, inspirando este plan. Los presupuestos de 2026 destinarán 2 millones de euros iniciales, con posible financiación europea.

Aún sin fecha pero con respaldo

La Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo avalan técnicamente el proyecto. Sin embargo, no hay plazos definidos para su ejecución. La Generalitat explorará colaboraciones público-privadas mediante compensaciones de CO₂.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título