Restricciones mínimas a coches diésel con pegatina B en España

La mayoría de ciudades españolas no aplica restricciones duras a vehículos diésel con pegatina B, pese a la normativa vigente desde 2023. Solo Segovia, Madrid y Barcelona tienen medidas activas.
xataka.com

Las restricciones a coches diésel con pegatina B en España son mínimas

Solo Segovia aplica prohibiciones duras. La mayoría de ciudades permite circular a estos vehículos si se aparca en zonas autorizadas. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) no han implementado restricciones generalizadas, pese a la normativa vigente desde 2023.

«Mucho ruido y pocas prohibiciones reales»

La Dirección General de Tráfico (DGT) clasifica como pegatina B a los coches diésel matriculados entre 2006 y 2014 y gasolina entre 2000 y 2006. Aunque se anunciaron restricciones, la mayoría de ciudades no las aplica. Solo Segovia, Madrid y Barcelona tienen medidas activas, pero con excepciones.

¿Dónde hay restricciones?

En Madrid, los coches con etiqueta B pueden circular, pero en el centro deben aparcar en parkings. Barcelona permitirá restricciones en 2026 solo en episodios de alta contaminación. Segovia es la única con prohibición total en su ZBE de 0,37 km².

Ciudades con medidas suaves

Bilbao, Estepona y Getafe exigen aparcar en zonas autorizadas, pero no impiden la circulación. San Sebastián será la más restrictiva a partir de 2028, prohibiendo el acceso incluso a parkings.

Una normativa sin dientes

Desde 2023, las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes debían implementar ZBE, pero no hubo sanciones por incumplimiento. Esto ha llevado a que muchos municipios eviten restricciones duras, como Ciudad Real, donde planean una ZBE que permita el acceso a todos los vehículos.

El futuro: ¿más restricciones o más flexibilidad?

Las únicas limitaciones firmes llegarán en 2026-2028 en Cataluña y San Sebastián. Mientras, la mayoría de conductores con coches diésel antiguos podrán seguir circulando sin cambios significativos en el corto plazo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título