Un ransomware lleva a la quiebra a empresa logística británica de 158 años
KNP perdió todos sus datos y 530 empleos tras no pagar 5,7 millones de euros de rescate. El ataque ocurrió en 2023 por una contraseña vulnerable. La firma, con 500 camiones, cumplía estándares de seguridad pero colapsó operativamente.
«La infraestructura está muerta»: el golpe de un clic
El grupo Akira cifró los sistemas de KNP tras adivinar la clave de un empleado. «No teníamos cómo pagar», admitió el CEO Paul Abbott a la BBC. El ransomware no especificaba monto inicial, pero expertos estimaron 5 millones de libras (5,7M€), suma «inasumible» para la compañía.
Consecuencias inmediatas
En diciembre de 2023, los datos se perdieron definitivamente. La matriz quebró, despidiendo a 730 trabajadores. Solo sobrevivió Nelson Distribution (170 empleados), vendida urgentemente. Knights of Old, su filial más antigua, desapareció tras siglo y medio de operaciones.
«Cumplíamos con los estándares, pero falló todo»
KNP tenía seguro contra ciberataques y protocolos sectoriales, según sus ejecutivos. Qualysec recuerda que 60% de pymes atacadas cierran en 6 meses, coincidiendo con datos de Verizon (2020) sobre daños financieros y operativos irreparables.
Un siglo y medio borrado en meses
Fundada en 1865, KNP era un referente en logística británica con flotas especializadas. El ransomware paralizó 500 camiones y anuló su capacidad de facturación, entregas y comunicación con clientes, acelerando su colapso en plena crisis global de ciberseguridad.
Adiós a la era del papel y lápiz
El caso evidencia la vulnerabilidad de empresas tradicionales en la era digital, incluso con medidas preventivas. La quiebra de KNP refleja cómo un error mínimo puede destruir legados centenarios en semanas.