EEUU lanza proyecto Stargate con inversión récord en IA

El gobierno de EEUU anuncia el proyecto Stargate, una inversión de 500.000 millones de dólares para liderar la inteligencia artificial y contrarrestar el avance de China.
xataka.com

EEUU lanza proyecto Stargate con inversión de 500.000 millones para liderar la IA

El plan busca contrarrestar el avance de China en inteligencia artificial. Financiado por empresas como OpenAI y SoftBank, incluirá una red de centros de datos, el primero ya en construcción en Texas. El Gobierno de Trump apuesta por consolidar el dominio tecnológico antes de 2028.

«Una apuesta colosal con chips y gigavatios»

El proyecto Stargate, anunciado en enero de 2025, movilizará 500.000 millones de dólares de inversores como OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX. El primer centro de datos, en Abilene (Texas), albergará «más de dos millones de chips para IA», según OpenAI. Oracle ya instaló servidores NVIDIA B200 en junio, aunque el desafío energético persiste: se necesitan 4,5 GW adicionales, sin participación de SoftBank en esta fase.

La carrera contra China

Mientras EEUU avanza, China cuenta con 250 centros de datos operativos o en construcción. Analistas de CBM prevén que Pekín «incremente sus inversiones en IA y semiconductores» como respuesta. La rivalidad tecnológica entre ambas potencias intensificaría la competencia geopolítica en 2025.

Energía: el talón de Aquiles

El consumo eléctrico de los centros de datos es el mayor obstáculo. Aunque OpenAI y Oracle acordaron garantizar 4,5 GW, «una nueva central nuclear no estaría lista a tiempo» para el plazo de cuatro años. Algunas tecnológicas ya exploran opciones nucleares, pero Stargate depende de soluciones inmediatas.

Gigantes en juego

El plan involucra a actores clave: OpenAI (creadores de ChatGPT), Oracle (infraestructura), SoftBank (financiación) y NVIDIA (hardware). El centro de Abilene, parcialmente operativo, «busca demostrar la viabilidad del proyecto» antes del fin del mandato de Trump.

Un tablero global en ebullición

EEUU y China libran una batalla por la supremacía tecnológica desde hace años, con la IA como campo clave. Stargate refleja la urgencia de Washington por mantener su liderazgo, mientras Pekín acelera su infraestructura. En 2024, China ya superaba a EEUU en número de centros de datos avanzados.

El futuro se decide en Texas (y en Pekín)

El éxito de Stargate dependerá de resolver el suministro energético y cumplir los plazos. Su impacto podría redefinir el equilibrio tecnológico global, pero China no se quedará atrás. La ciudadanía verá cómo esta competencia influye en desarrollos como ChatGPT o la seguridad nacional.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título