China construye la presa más grande del mundo en el Tíbet

China inicia un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que generará 300 millones de MWh anuales, pero enfrenta críticas por riesgos geopolíticos y ambientales.
xataka.com

China inicia la construcción de la presa más grande del mundo en el Tíbet

El proyecto generará 300 millones de MWh anuales. India y Bangladés temen que China use el agua como arma geopolítica. La obra, valorada en 130.000 millones de euros, estará operativa en 2030.

«El proyecto del siglo»: energía y controversia

China ha comenzado la construcción de un complejo de cinco presas en cascada en el río Yarlung Tsangpo (Tíbet), que superará en capacidad a la actual presa de las Tres Gargantas. Según el primer ministro Li Qiang, la obra «cubrirá las necesidades de 300 millones de personas» y fomentará las energías renovables. Sin embargo, los países vecinos alertan de riesgos ambientales y estratégicos.

Preocupaciones geopolíticas

India y Bangladés temen que China controle el caudal del Brahmaputra, vital para su agricultura. Neeraj Singh Manhas, experto en diplomacia, advierte: «China podría usar el agua como arma, bloqueándola o desviándola». El ministro indio Pema Khandu lo calificó de «amenaza existencial» para las tribus locales.

Riesgos naturales y sociales

La zona es altamente sísmica y ya ha registrado terremotos que dañaron presas. Grupos tibetanos denuncian desplazamientos forzados y falta de transparencia. Pekín asegura que prioriza la «conservación ecológica», pero no ha detallado medidas concretas.

Un gigante en tierras inestables

El Tíbet alberga el 20% de los recursos hídricos de Asia, pero su geología compleja y tensiones políticas complican el proyecto. China insiste en que no busca «hegemonía del agua», aunque India planea construir su propia presa río abajo, lo que podría agravar la disputa.

Energía verde, tensiones azules

La presa impulsará la transición energética china, pero su impacto regional sigue en duda. Con un plazo de ejecución hasta 2030, la obra podría redefinir el equilibrio hídrico y político del sur de Asia.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible